Gustavo Duque hizo igual que Carlos Ocariz |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Sábado, 11 de Junio de 2022 02:25 |
y a la lucha que debemos librar contra el régimen chavomadurista opresor, dirán que el verdadero enemigo es Nicolás Maduro y la corporación criminal que lo sostiene en el poder, sin embargo, las cosas malas sin importar donde estén ubicadas hay que decirlas en el momento oportuno y recordarlas para que no se olviden. No faltará quien diga: Gerónimo con eso le hace un favor inmenso al régimen de Nicolás Maduro, como también habrá otros que digan que fuimos alcanzados por la tarifa del régimen. No sería la primera vez que lo mencionan, y como siempre digo: “No escribo para complacer peticiones ni para agradar a nadie, mi compromiso es con la verdad y la lucha por la libertad de Venezuela. El martes 7 de junio 2022, con motivo de cumplirse el quinto aniversario del asesinato del Joven estudiante Nehomar Lander, ocurrido en las protestas pacificas por la liberación de Venezuela en 2017, un grupo de jóvenes militantes del partido Voluntad Popular para rendir homenaje póstumo a ese mártir, pintaron un mural en el sitio donde cayó asesinado el joven Lander aquel 7 de junio de 2017. Hasta ahí la vaina iba bien, y todo parecía que terminaría sin lamentaciones, los jóvenes abordaron una camioneta del transporte publico para dirigirse a sus casas, cuando de repente efectivos de la policía de Chacao, quienes reciben órdenes del alcalde Gustavo Duque, interceptaron el transporte y de forma violenta bajaron a los cinco jóvenes y cuatro personas que nada tenían que ver con la pinta del mural en homenaje al joven Lander, se los llevaron detenidos y posteriormente los entregaron al cuerpo represivo Faes de la Policía Nacional del régimen madurista y hasta los momentos no se sabe dónde están. Posteriormente, y después que se encienden las mechas en los portales de noticias y las redes sociales denunciando las detenciones arbitrarias contra estos jóvenes, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, a través de su oficina de prensa comenzó a bombardear con argumentos pocos creíbles, como por ejemplo, que los jóvenes fueron detenidos infraganti dañando un mural del artista Juvenal Ravelo, y presentando un video que no presenta pruebas de lo afirmado por Duque y polichacao, sin embargo, de ser cierto el daño patrimonial, es una pena que se paga con trabajo comunitario, según las propias ordenanzas aprobadas por el concejo municipal de Chacao y puestas en ejecución con la firma de Gustavo Duque y publicadas en las gaceta municipal, pero nunca, léase bien, nunca debieron ser entregados a los cuerpos represivos del régimen madurista, como es el Faes, organismo policial que ha sido mencionado varias veces como torturador por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Este episodio protagonizado por el alcalde Gustavo Duque y su policía de Chacao, es muy parecido, por no decir igual, a lo que hizo Carlos Ocariz en septiembre 2017 siendo alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, cuando funcionarios de Polisucre detuvieron al capitán y líder de la resistencia, Juan Carlos Caguaripano, y por órdenes directas del alcalde Ocariz fue lanzado a las jaulas de los leones del chavomadurista, donde ha sido torturado y violado sus Derechos Humanos hasta la saciedad. En esa oportunidad la orden de detención inventada por el régimen chavomadurista contra el capitán Caguaripano era ilegal, sin embargo, Ocariz obvio esa situación y sin que le temblara el pulso ni mover un musculo de la cara, ordenó entregarlo al régimen usurpador y represor. Por cierto, con motivo de la convocatoria de las posibles primarias para designar al candidato “unitario de la oposición”, que competirá en las elecciones presidenciales pautadas para el 2024, ya hemos visto en algunas encuestas de poca credibilidad a Gustavo Duque con porcentajes de aceptación asignados por estas encuestadoras en el trabajo final presentado a los medios de comunicación. Igualmente estamos viendo en los portales de noticias y en las redes sociales, informaciones con fotos sobre recorridos que está realizando Carlos Ocariz por varios estados del país. No hay dudas que estas acciones de Duque con las encuestadoras que cobran para asignar números, y los recorridos de Ocariz por el interior del país, tienen algo en común, ser candidatos presidenciales. Sin embargo, la vaina estaría hasta donde la sociedad venezolana que tiene 23 años en resistencia, se anime a votar por alguno de ellos con ese cuadro de comportamiento sostenido… Cosas veredes Sancho.
|*|: Columna de opinión “Nuestra óptica” | CNP: 569
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en