En honor a los presos políticos |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 06 de Junio de 2022 00:00 |
También el exilio forzado, no voluntario, de quienes han sido materialmente obligados a abandonar el país. La historia de Venezuela, en casi todas sus etapas, pudiera reescribirse sobre la base de lo señalado. El peor espacio de supervivencia es un calabozo. Mucho más cuando se está allí en contra de la voluntad del prisionero, cuando la causa está en la defensa de valores y principios basados en la libertad y la democracia en un régimen dictatorial “sociacomunistoide” que sólo trabaja para conservar el poder eternamente. Para ello tienen que silenciar todo lo que ponga en peligro esa pretensión. Según las informaciones aportadas por los organismos correspondientes, hay alrededor de quinientos compatriotas, entre civiles y militares, privados arbitrariamente de sus derechos fundamentales. Muchos de ellos han sido detenidos violando normas constitucionales y legales sin cuidar ni siquiera las formas procesales mínimas. Además, la ausencia casi total de medios de comunicación independientes que han logrado resistir las amenazas y presiones del régimen tanto a ellos como a sus anunciantes, hace difícil que el ciudadano común pueda tener acceso a la realidad existente en este tema. Sin embargo, la dirección política de la oposición tiene toda la información, pero no está actuando con la firmeza necesaria en una materia tan delicada. No me gusta disparar hacia los lados cuando el adversario está al frente. Pero estas líneas tienen como propósito estimular a los compatriotas demócratas, de cualquier sector, a levantar la bandera de la liberación de los presos civiles y militares. Estoy seguro que esta causa tiene el respaldo de toda la comunidad internacional y sus acciones y opiniones pesan cada día más. Pero las omisiones proyectan una imagen muy negativa ante quienes la comparten más allá de nuestras fronteras. No me opongo a la existencia de conversaciones o negociaciones con el régimen. Pero todo tiene que estar manejado con una claridad absoluta tanto de fondo como de forma. Se corre el riesgo de que el enorme rechazo que probadamente tiene el régimen se extienda progresivamente hacia la oposición formal por la ausencia de logros concretos en la lucha por la liberación del país. Ojalá y en Venezuela no suceda lo que ha pasado en Argentina y otras realidades continentales. “Que se vayan todos” ha sido consigna de pueblos que rechazando a quienes detentan el poder formal, buscan fórmulas diferentes a las cabezas de uno y otro bando. Aún no hemos llegado a ese extremo. Pero pudiera ser si no clarificamos los objetivos a corto y mediano plazo. La Libertad de los presos es una necesidad existencial en esta hora. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna de opinión “Desde el puente”
|
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en