Atención primaria a lo nuestro |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 07 de Marzo de 2022 00:00 |
la reacción de los países integrantes de la Organización del Atlántico Norte –OTAN- y del resto de las Europas, así como cuanto sucede en esta parte del mundo, mantienen una enorme expectativa con relación a lo que puede suceder. La guerra de Putin no ha terminado. Está en pleno desarrollo. Aunque pueda ganarla militarmente, que no es seguro, él como uno de los más importantes líderes mundiales ha perdido mucho. Demasiado. Debe tener mucho cuidado con las consecuencias que pueden estarse generando en el interior de su propio país. Pudieran ser contrarias a su permanencia en el poder como ya lo empiezan a manifestar miles de ciudadanos rusos dentro del país y en muchas ciudades del mundo. Putin no volverá a ser el mismo de antes. Jamás, si es que permanece, volverá a tener el poder que ya ha tenido. Ni siquiera la aceptación y respeto necesarios para gobernar en la misma fuerza armada de la cual está abusando. Tampoco en sectores claves de la economía y las altas finanzas. Gracias a él están en situación dramática para subsistir. Las medidas adoptadas en estos campos son demasiado importantes para ignorarlas. Uno de los problemas más graves es que para mantener el poder apelará a medidas extremas dentro de Rusia. La represión, la violencia física e institucional, el acoso de los medios de comunicación libres y a periodistas críticos de la invasión estarán a la orden del día. Ya hay claras acciones en esa dirección. Nada nuevo. Es lo clásico en la conducta de los regímenes con esquemas totalitarios. Pudiera agotar muchas cuartillas con este tema, pero abundan los análisis y comentarios. Sin embargo, el tema Venezuela es de suma importancia. La descarada sumisión de Nicolás Maduro a Putin, la oferta de apoyo incondicional en todos los aspectos incluso superior a las posiciones de Cuba y Nicaragua produce nuestro rechazo total. Nuestro país se convierte en una pieza fundamental para los objetivos de Putin en esta parte del mundo relativos a Latinoamérica y, especialmente con Estados Unidos. Pocos compatriotas se han detenido a analizar las palabras del Presidente Biden en el reciente mensaje al Congreso de su país sobre el estado de la Unión. Entre otras cosas ratificó a Venezuela como peligro importante para la paz y la seguridad de Estados Unidos. Coincidencia plena de Republicanos y Demócratas en este aspecto. No es difícil prever las consecuencia que esto puede tener llegado el caso. El poder usurpado por Maduro y su combo debe terminar. Mientras la tiranía exista, la Refundación necesaria será muy difícil. El camino constituyente es una alternativa al alcance de todos. Invito a discutir el tema. |*|: Columna “Desde el puente” Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en