23 de enero de 1958 |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Martes, 25 de Enero de 2022 00:24 |
se trata de una de las jornadas más importantes de las luchas llevadas a cabo por el pueblo venezolano en el siglo xx, y ello se debe a varias razones de las cuales se pueden mencionar por lo menos 3 de ellas. La primera es que no sólo se arrojó del poder a una terrible tiranía como son todas independientemente de su signo ideológico, sino que se dejó atrás a un sistema que se creía superado y se retomó el camino iniciado el 18 de octubre de 1945, es decir, la continuidad de la republica liberal democrática, que por cerca de 40 años se mantuvo vigente, tuvo desde luego sus luces y sus sombras como todo sistema dirigido por seres humanos, y si se hace un balance objetivo las luces superan a las sombras con creses. La segunda razón fue el criterio de unidad nacional para enfrentar a una tiranía que contaba con todos los recursos económicos y además del monopolio de la violencia legal e ilegal y por ello conculcaba los derechos de la gran mayoría de la población. Un liderazgo colectivo que supo actuar con madurez, con sentido de responsabilidad histórica llevó a cabo varias acciones que colocaron los intereses del país por encima de los intereses individuales, una sociedad civil organizada con objetivos claros que supo manifestarse a través de todos los medios disponibles para tal efecto. La tercera, los acuerdos logrados una vez salido de la tiranía para defender y preservar la recién conquistada democracia liberal como sistema político que garantiza la alternancia en el poder, factor fundamental para combatir el personalismo que es el peor vicio que degrada a cualquier sociedad. Esto se logró a través del tan denostado Pacto de Puntofijo, un acuerdo de gobernabilidad que sirvió de ejemplo para otros pactos y dio como resultado el ensayo de democracia más duradero y exitoso de Latinoamérica. El 23 de enero de 1958 dejó una lección importante que parece olvidada por las generaciones posteriores, ella consiste en la importancia de la unidad dentro de las diferencias y además comprobar que cuando se colocan los intereses del país por encima de los intereses personales, grupales o partidistas por muy legítimos que estos sean, casi todo puede lograrse y alcanzarse, incluso salir de una tiranía militar con todo lo que ello implica. Esta lección dada por dirigentes que estuvieron a la altura del momento histórico debe ser tomada en cuenta y reflexionada por todos los ciudadanos del país, ya que no todo debe dejarse en manos de los políticos; la sociedad civil en su conjunto tiene responsabilidades ineludibles en este aspecto y no debe escudarse en la retórica anti política que tanto daño le ha hecho a Venezuela. Celebremos esta fecha tan importante y reflexionemos respecto a lo que los venezolanos hemos sido capaces de hacer, no permitamos que nos arrebaten nuestra historia, seamos defensores de los valores democráticos llevados a su máximo esplendor el 23 de enero de 1958. Allí hay un legado que hay que mantener y difundir porque no se quiere ni se defiende aquello que no se conoce.
|
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
FAO Venezuela convoca a webinar por el Día Mundial de las AbejasEn conmemoración del Día Mundial de las Abejas la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar |
Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios"El profesor William Anseume, dirigente nacional del partido Encuentro Ciudadano, se refirió al anuncio de elecciones |
Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y PetarSiguiendo con el plan para optimizar su plataforma tecnológica en Venezuela, Digitel ha modernizado 6 nuevos sitios 4G LTE |
Los "perros calientes" de Rulo: 48 años de tradiciónAlfonzo Restifo es mejor conocido por sus clientes y amigos como Rulo; es una tradición gastronómica y de calidad cuando se habla de perros calientes |
"Leo y aprendo", un programa de la Unimet para fortalecer la educación básicaCon el objetivo de fortalecer la educación básica y brindar a los centros educativos nuevas herramientas para la enseñanza de la escritura |
Arranca "Cointerest" ofreciendo 30% de rendimiento a 14 mesesEnmarcado en las regulaciones para los activos digitales, CoinCoinX presenta su nuevo producto: “Cointerest”, |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
La vida está en otra parteMi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. |
El coraje tranquiloConocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, |
Acá hay mucho en juegoLa accidentada memoria muchas veces se transforma en amnesia alcahuete. |
De los venezolanos del Perú, por ejemploDiáspora es un término demasiado generoso que esconde una realidad brutal, comprobando la existencia |
Una oposición acomodadaEn un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, |
Siganos en