Exilio y 23 de enero |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Domingo, 23 de Enero de 2022 07:41 |
Muchas cosas se han dicho y faltan otras más, en torno a la fecha que además fue expresión de una unidad real, sincera y, sobre todo, confiable porque jamás se supo que algún miembro o la Junta Patriótica negociara a las espaldas del país con Pérez Jiménez y sus camarillas. Ya poco se habla de los héroes de la clandestinidad, o de los que se vieron forzados al exilio que temieron también que los mandaran a asesinar. Así, el propio Rómulo Betancourt sufrió un atentado. Los exiliados políticos, directamente perseguidos, lo eran y no por gusto. Hubieran preferido seguir en Venezuela, pero se vieron obligados a salir. Eran de todos los partidos. A Jóvito Villalba lo montaron en un avión con media dirección de URD y lo sacaron del país, sabiendo el grandísimo coso político de meterlo preso o matarlo. Los adecos y comunistas tuvieron que sacar a numerosos dirigentes, e, incluso, ya para 1957, Rafael Caldera y Luis Herrera Campins de COPEI estaban en el extranjero. A todos los exiliados se les reconoció su hidalguía. Nadie osó irrespetarlos durante y después del exilio. Además, muy difícilmente alguien podía tampear en el extranjero, decirse perseguido cuando no lo era. Unos prosiguieron su carrera política y otros, no. Pero jamás, fueron desconocidos y muchísimo menos humillados. Y, en este nuevo aniversario del 23 de enero, es necesario rendirles homenaje y para ello tomamos un ejemplo: el del poeta Andrés Eloy Blanco, honesto hasta el fin del mundo, quien murió atropellado en México, en el exilio indeseado. Grande entre los grandes. |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamersSamsung y CLX anuncian la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. |
Antonio Ledezma presente en la Feria del Libro de MadridLa Feria del Libro de Madrid ha presentado la programación de su 82ª edición en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en