| La regañadera |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Martes, 17 de Noviembre de 2009 07:08 |
Que se sepa, el único mandatario del planeta que suele denunciar en público a sus ministros y altos colaboradores, acusándolos de omisos e incompetentes, y después no sólo los mantiene en los cargos sino que hasta los asciende a posiciones más encumbradas, es, no faltaba más, el señor Chávez.
Costumbre vieja en él, pero que ahora viene adquiriendo un carácter especialmente ruidoso.Acaso 3 factores ayudarían a explicar semejante patrón de conducta. El primero, desde luego, es meramente publicitario y tiene que ver con la fabricada matriz de que Chávez es el bueno y sus colaboradores son los malos. “Pobrecito, el Presidente se mata trabajando y sus ministros no le responden”... sería la percepción social que se quiere esparcir. Y como lo cortés no quita lo valiente, es justo reconocer que tan falsa maniobra ha logrado frutos en diversos ámbitos de la opinión pública. El segundo factor parecería derivarse de un cierto estado de ánimo cada vez más irritable y angustioso en el talante del señor Chávez. Y no es para menos, porque el descalabro gubernativo de la llamada “revolución bolivarista” no tiene precedentes en los anales nacionales. Luego de casi 11 años en el poder, mandando a sus anchas y con la botija repleta de petrodólares, la vida cotidiana del conjunto de los venezolanos se ha convertido en un vía crucis atormentado por la inseguridad, la carestía y el racionamiento. Y el tercero es tan obvio que necesita poca consideración: salvando algunas excepciones, los integrantes del alto gobierno se asemejan más a una montonera de piratas y vivianes, que a un equipo administrativo de siquiera mediocre factura. Hay ministros de múltiples carteras que no calzan los zapatos de un aprendiz de tercer nivel. Y lo más grave no es tanto que sean nombrados por primera vez, sino que sean atornillados, enroscados y promovidos. Ahora bien, ¿quién es el responsable de tamaña negligencia? ¿El funcionario maula o el gobernante que le designa? Porque si Diosdado Cabello es todo lo calamitoso que se desprende de las continuas reprimendas de su jefe, ¿por qué lleva un decenio largo ocupando las más apetecidas chambas del Estado nacional? Igual podría comentarse de buena parte de los 29 ministros y más de 100 viceministros que repletan la frondosa burocracia del “Gobierno revolucionario”. Aparte, no es justo que pase por debajo de la mesa el advertir la baja autoestima que adolecen los regañados ministros, ya que cualquier ciudadano que en verdad se respete no podría aceptar un tratamiento tan desconsiderado y ofensivo. Al respecto, vale la pena recordar la actitud digna del finado dirigente político, Alejandro Armas, quien rompió definitivamente con el señor Chávez al pararle en seco una agresión verbal. La acelerada regañadera, pues, es síntoma de descomposición. Tanto personal como gubernativa. Aunque el gran regaño, para decir lo menos, aún está por venir. Y será el que Venezuela le ofrezca al intemperante mandón. |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en