El muro criollo |
Escrito por Yon Goicoechea |
Martes, 17 de Noviembre de 2009 06:57 |
![]() Yo sé bien que la unidad no es una pistolada, pero la respuesta de mi amigo me hizo entender, que para un chamo sin trabajo, de 25 años, el discurso de la unidad es totalmente ajeno e insuficiente. Al final, su problema es otro, su vida está dedicada a otra cosa y en el método no hay ni una sola propuesta que solucione el fondo. Es decir, como discurso político, la unidad, no inspira sino a los convencidísimos. Si esto es así, unidos o no, no ganaremos. La mayoría se construye proponiendo soluciones a los problemas de la mayoría y estos están ubicados en el mundo de lo social y, en segundo lugar, de las libertades públicas. Estos son los problemas reales y no los que nuestros egos construyen. Sorprende que, muchos políticos y medios de comunicación, caigamos en este error reiterativo. Los primeros, pensando que los intereses del país político son iguales a los del gran país y los segundos, pensando en ratings y números. La noticia política siempre vende más en la clase media, quienes son los mayores consumidores de los medios de oposición. Muchos vivimos en el gueto, el gueto tiene tiendas, casas y hasta alcaldes, pero es un gueto al fin. Derribemos nuestro muro de Berlín. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Twitter: @yongoicoechea |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
"Mario Ricardo Vargas, un militar civilista", un corto documental de Yoselin FagundezCinesa acaba de lanzar en su canal de Youtube el corto documental "Mario Ricardo Vargas, un militar civilista". |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en