La censura del ministro |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 09:20 |
![]() Hace un mes un periodista de la Agencia Reuters le formuló una pregunta precisa: "Señor Ministro, ¿cuántas muertes violentas ocurrieron en el país durante el año 2008 y cuántas van en el 2009?". El funcionario respondió que no tenía los datos a la mano..., y le indicó al reportero que instruiría al director del CICPC para que los suministrara. Días atrás, una periodista de un medio nacional le hizo la misma pregunta, y el Ministro le contestó de igual manera: no tengo la información a la mano..., y añadió que en todo caso los organismos competentes la daban a conocer periódicamente... Si el principal encargado gubernativo de la seguridad ciudadana no sabe o no se acuerda del número de asesinatos que se perpetran en Venezuela, entonces se trataría de un indolente de marca mayor. No obstante lo anterior, el señor El Aissami lo que pretende es censurar la información oficial, por cierto que en perfecta violación del aparte único del artículo 57 de la Constitución de 1999. El cual establece lo siguiente: "Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos y funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades". Además, el artículo 143 del texto constitucional también así lo consagra: "No se permitirá censura alguna a los funcionarios públicos y funcionarias públicas que informen sobre asuntos bajo su responsabilidad". Encima de todo, hace varios años que el Gobierno clausuró la Oficina de Prensa del CICPC, y desde entonces las tradicionales estadísticas oficiales en materia de muertes violentas brillan por su ausencia. El caso en referencia es apenas una gota en el océano de manipulación, desinformación y censura que caracteriza a la llamada "Revolución bolivarista". La supresión del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, o el intenso maquillaje a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), o la falta de información sobre los innumerables acuerdos financieros internacionales, son ejemplos notorios del mismo mal. El derecho a la información oportuna, veraz, imparcial y sin censura, que reconoce la Constitución de 1999 es, quizá, uno de los más pisoteados por el proceder de los jerarcas que controlan el poder del Estado, comenzando, claro está, por el propio señor Chávez. Por cierto, ministro El Aissami, en el 2008 más de 14.000 venezolanos fueron asesinados en el territorio nacional, y es probable que la cifra roja aumente en el 2009. Ello implica un incremento de más de 300% con respecto a 1998. En pocas palabras, y luego de una década larga de supuesta revolución, Venezuela se ha convertido en una de las sociedades más violentas, y no sólo de América Latina sino del planeta. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en