Cuando los medios pierden el norte |
Escrito por Jesús Peñalver |
Miércoles, 02 de Septiembre de 2009 08:17 |
![]() Asi el gobierno rojo-rojito, refiriéndose a Globovisión mantenga la tesis según la cual, “el periodismo que realiza la planta televisiva carece de veracidad”, por boca del entonces ministro de Comunicación e Información, Jesee Chacón; no obstante la grosera clausura de Rctv, invocando vencimiento de concesión; aunque cierren arbitrariamente 34 emisoras de radio y a otro tanto se les abra amañados procedimientos pseudo legales; en fin, así la “revolución bonita” insista en asirse de medios sumisos y obedientes, la población venezolana representada por algo más de 5 millones de electores, apoyada en los medios de comunicación que aún no han cedido sus conciencias libertarias, seguirá restregándole al proyecto chavista diezañero, la firme convicción democrática, la indoblegable voluntad de vivir en un régimen de libertades públicas, y el decidido empeño en que se respete el estado de derecho. Esta férrea convicción democrática del pueblo venezolano, echa por tierra el criterio dislocado de la fiscal Ortega Díaz, quien ha dicho que los periodistas deben “renunciar” a su condición, pues según ella, cuando los comunicadores transmiten o cubren los hechos noticiosos, “actúan como actores políticos”. Si tuviera base la opinión de la fiscal, entonces nadie podría ejercer su profesión –la que fuere-, ya que tendría que renunciar a la misma. Por ejemplo: el abogado que se queja, con razón, de la dilación injustificada de los tribunales; el ingeniero-constructor que reclama no poder iniciar una obra por negarse a pagar una cuota partidista o una alcabala-mordida en algún organismo para obtener un permiso; o el médico que osa denunciar la falta de insumos en los hospitales o el parto a la carrera de tantas “compatriotas mesmas”, en las calles o aceras de la república. Sin más vueltas: Los medios no son partidos políticos, aunque desde luego, pueden y deben tener una línea editorial, y es eso mismo lo que determinará en el ánimo del público, si compra y lee o no un diario, si ve o no la televisión, u oye o no la radio. Por eso apostamos a la existencia de más y mejores medios de comunicación, en sintonía con los principios y valores democráticos, respetuosos de la diversidad de opiniones, sin miedo ni odio, y comprometidos con la verdad. Los medios deben tener muy presente lo ocurrido con Rctv, y recordárselo permanentemente al gobierno que hoy manda en Venezuela. ¿Cómo explicar el respaldo nacional e internacional a Rctv por considerar que el gobierno chavista vulnera la libertad de expresión? ¿Por qué el Estado pretende garantizar el goce de los derechos humanos, libertad de expresión incluida, curiosamente cerrando un canal de televisión? ¿Por qué cierran Rctv y no a otros canales, que habrían incurrido en las mismas conductas que se le achacaban Rctv? ¿Se trata de una retaliación política? ¿Merecía Venevisión una medida similar? ¿Acaso Gustavo Cisneros no fue señalado por el gobierno de encabezar la conspiración? ¿Se ha olvidado que eran del canal del tigrito las cámaras que filmaron en Puente Llaguno el fatídico 11 de abril? Hay más preguntas; pero falta espacio. Ojalá que más medios no pierdan su norte ni incurran en esa actitud sumisa y perruna como se manejan ciertos y determinados diarios que, cobarde y antidemocráticamente, han cedido su ámbito de acción, sus espacios en general para dar paso a la barbarie, a la persecución y al afán desmedido de quienes pretenden mantenerse en el poder ad infinitum. No sean pasivos, no crean que la vaina no sea con ustedes, no piensen que son inmunes a la satrapía, y que permanecerán ilesos ante tanto atropello. Es malo el silencio cómplice. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en