La revolución pendiente |
Escrito por Domingo Alfonso Bacalao (Notitarde) |
Miércoles, 02 de Septiembre de 2009 08:13 |
![]() Al derecho a la protesta, de clara estirpe constitucional, se le busca la vuelta, entonces, por la fiscal del Ministerio Público para convertirla, mediante argucias leguleyescas de mala fe, en una forma de desestabilización política y social. Frente a esta realidad se encuentra la sociedad democrática, que no está dispuesta a dejarse arrebatar una manera de vida en libertad que a través de un largo proceso se ha transformado en el objetivo fundamental del pueblo. Se quiere acabar el juego político pacífico, dándole rienda suelta a una desaforada represión mediante los tentáculos y mecanismos de la presencia arbitraria del Estado. El nudo central de los derechos humanos se hace añicos, dejando a la intemperie a un conglomerado social que con gran empeño quiere llevar a cabo el rescate de una esperanza consagrada firmemente en el tejido jurídico de la República. Incapaz de resolver los problemas elementales de una nación en franca decadencia, el gobierno apela a la fuerza destructiva e intimidante del aparataje policial. Se hostiga de mil maneras la lucha democrática del pueblo, desconociendo con absoluto desparpajo lo más sensible y sustancial del Estado de Derecho. Mediante un conjunto de leyes precipitadas se persigue a la sociedad, escamoteándole sus legítimos derechos a regular y a ocuparse autónomamente de numerosas materias que le son propias y donde el poder totalitario se quiere alojar también para imponer, con su estilo dominante y asfixiante, una doctrina única que desconoce arbitrariamente el multiforme ordenamiento de las sociedades libres y democráticas. Un ejemplo típico de este proceder es el atinente a los propósitos contenidos en la llamada Ley Orgánica de Educación, hoy en el tapete de los debates políticos y culturales de los venezolanos y que debe ser profundamente analizada para desprender de allí lo verdaderamente conveniente a una comunidad humana que brega abiertamente por mejorar su sistema de vida y ahondar en los valores y principios de una educación para la genuina liberación del ser humano. Aquí reside la esencia de la discusión de nuestros días, cuyo meollo es el papel del Estado al servicio del hombre, y no el hombre al servicio del Estado, como cree erróneamente la débil orientación ideológica de la contrarrevolución chavista. Existe una revolución pendiente, la de los derechos humanos: el derecho de propiedad para todos los venezolanos, el derecho a la salud, a la vivienda, al trabajo, a la dignidad de las personas, a la educación, a la paz, a la seguridad, entre otros, tal como lo establece abundantemente la parte dogmática y principista de la carta magna actual. Por ese conjunto de derechos esenciales pelea la sociedad democrática, en el sentido de su plena vigencia, para que dejen de ser letra muerta en la simple silueta de la máxima ley de la nación. El respeto a la Constitución es clave para lograr plenamente el derecho a la ciudad, y los ciudadanos puedan protestar, exigir en sana paz y pacífico protagonismo sus reclamos en todas las calles del país, ante los gobernantes que no cumplen sus más elementales deberes y compromisos. El derecho a la protesta no se puede convertir en un delito por la abusiva y acomodaticia interpretación de los delirios del poder. øSe seguirán sancionando leyes para que no se cumplan como sucede con la Constitución? Esta confrontación difícil que se libra en el país exige de los factores democráticos una firme, resuelta y honesta participación. A la regresión en marcha hay que contraponerle la visión progresista y avanzada del poder ciudadano y sus derechos estampados en la Constitución. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en