El juego cambió de dueño |
Escrito por Enrique Pereira |
Lunes, 31 de Agosto de 2009 08:27 |
![]() Ahora lo pierde feo y ya no hay pueblo en las gradas para darle ánimos. Cuatro o cinco talibanes, hacen fuego para producir humo, en la carrera final por tratar de sostenerse, a punta de represión. Se acabó aquel fingido e hipócrita amor y el amor se lleva lo poco que quedaba. Arremeten contra su tan cacareada constitución, la que dejo de enseñar en cámara hace tiempo, me imagino que por pena de retratarse con la misma que patea a cada instante. Cada vez que la pone, inventa un evasivo viaje para escuchar las lisonjas que le levantan de nuevo el ánimo. Ahora se va de “vacaciones” a Libia, para celebrar los cuarenta años de gobierno de su sempiterno líder. Posteriormente visitará Argelia, cuyo presidente Abdelaziz Bouteflika fue elegido en 1999, resultó reelegido en 2004 y nuevamente en 2009 bajo acusaciones de fraude. Luego visitará Siria, Irán, Belarús y Rusia. Dime con quien andas y te diré quien eres. Un país con la economía destruida, con la salud desbarrancada entre farsas, la educación con números en contra y la violencia más descontrolada de nuestra historia. Una Asamblea jugando a las leyes revolucionarias y unas decadentes instituciones entregadas a los caprichos de un presidente que perdió el rumbo hace ya mucho rato. Ahora las protestas que garantiza la constitución a los ciudadanos, se consideran intentos de rebelión popular para desestabilizar al gobierno. El miedo es libre La represión llega cuando se acaban los argumentos. Sostener este régimen a punta de represión no es válido. Esa represión, fuera de la legalidad, hace ver la gran herida que llevan por debajo de la piel y pone al descubierto sus grandes debilidades. ¿Si este gobierno es tan querido, apoyado y alabado para que necesita cerrar radios, apresar gente, reprimir marchas y cambiar las leyes electorales? Águilas cazando moscas. Sostener un Gobierno requiere de gobierno. Requiere de un accionar diario que conduzca a producir calidad de vida, tranquilidad, paz, progreso, educación, salud y seguridad. Este Gobierno de talibanes no conoce de eso, conoce tan sólo de un plan para destruir, acabar con la esperanza, tomar venganza, desestabilizar, atacar, agredir, invadir y molestar a todo cuanto piense o actúe diferente. Así no se gobierna. El próximo sábado las calles se vestirán de gente, de protesta y de ese murmullo al que le tienen pavor. Este próximo sábado nos contarán desde el aire, para que entiendan de una vez por todas que no importa cuantas leyes produzcan, cuantas personas hagan presas, este pueblo ya decidió su regreso a la tranquilidad y a una negación absoluta a este intento de convertirnos en una sucursal de Cuba, con las mismas hambres y escaseces que llenan las barrigas de los funcionarios de ambos gobiernos. Como les encanta repartir la cochina, a otros con esa mentira. Ser pobre es malo. Prepare su espíritu de lucha, salga el sábado a la calle, aunque sólo sea a la puerta de su casa, o la esquina, demuéstrele al mundo de que tamaño es nuestra indignación. Hagamos historia, ganemos el juego. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en