Gorilas en la niebla |
Escrito por Antonio A. Herrera-Vaillant |
Viernes, 28 de Agosto de 2009 08:13 |
![]() En tiempos modernos, un importante número de militares latinoamericanos se dedica, con profesionalismo y decencia, a canalizar institucionalmente sus servicios hacia numerosas acciones de orden público, que aportan valor agregado al colectivo. Lamentablemente, al paralelo de los militares modernos persisten los notorios “gorilas” – vestigios del subdesarrollo - que inician su escalafón en grado de ladrones de gallinas y ascienden por los rangos de chulos de abasto, rateros de licorería, extorsionistas de aduana, comisionistas de armas, traficantes de drogas, y sucesivamente sumando “galones” hasta culminar con “charreteras” de saqueadores de ministerio o instituto autónomo. Son estos “gorilas” los que cada tanto tiempo irrumpen en política, siempre disfrazados de la ideología que al momento esté de moda. A mediados del siglo pasado, Juan Domingo Perón inició el desfile de caudillos castrenses populistas que suman fuerza bruta al desespero, ignorancia y resentimiento de los marginados. Ascienden al poder convocando a los marginales al ciego odio de clases, para luego lanzarlos por el despeñadero de la ruina colectiva. Sus claques de lumpen prepagado y sus perennes aliados izquierdistas, fracasados y seniles, son apenas pequeños actores de reparto. Su verdadero sostén son plutocracias económicas de logias uniformadas. Velasco Alvarado, Torrijos, Noriega y sucesores, no son más que vociferantes mascarones de proa, cuya verborrea “ideológica” encubre prebendas, corruptelas y abusos de poder. La historia latinoamericana comprueba que las inermes respuestas cívicas apenas sirven para presionar situaciones y documentar expedientes ante la fuerza de las botas. El civismo incita a los más serviles gorilas rojos a ganar indulgencias pretorianas con cobardes agresiones a la inerme ciudadanía. La experiencia regional invariablemente demuestra que sólo el despertar de la dignidad y vergüenza del sector uniformado pone punto final a las aventuras de los nuevos gorilas, que – perdidos en la niebla del siglo XXI – conducen a sus países hacia el más certero fracaso. Mientras tanto, el honor ni con microscopio se divisa. Blog del autor: http://aherreravaillant.blogsdevenezuela.com/ |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en