Gorilas en la niebla |
Escrito por Antonio A. Herrera-Vaillant |
Viernes, 28 de Agosto de 2009 08:13 |
![]() En tiempos modernos, un importante número de militares latinoamericanos se dedica, con profesionalismo y decencia, a canalizar institucionalmente sus servicios hacia numerosas acciones de orden público, que aportan valor agregado al colectivo. Lamentablemente, al paralelo de los militares modernos persisten los notorios “gorilas” – vestigios del subdesarrollo - que inician su escalafón en grado de ladrones de gallinas y ascienden por los rangos de chulos de abasto, rateros de licorería, extorsionistas de aduana, comisionistas de armas, traficantes de drogas, y sucesivamente sumando “galones” hasta culminar con “charreteras” de saqueadores de ministerio o instituto autónomo. Son estos “gorilas” los que cada tanto tiempo irrumpen en política, siempre disfrazados de la ideología que al momento esté de moda. A mediados del siglo pasado, Juan Domingo Perón inició el desfile de caudillos castrenses populistas que suman fuerza bruta al desespero, ignorancia y resentimiento de los marginados. Ascienden al poder convocando a los marginales al ciego odio de clases, para luego lanzarlos por el despeñadero de la ruina colectiva. Sus claques de lumpen prepagado y sus perennes aliados izquierdistas, fracasados y seniles, son apenas pequeños actores de reparto. Su verdadero sostén son plutocracias económicas de logias uniformadas. Velasco Alvarado, Torrijos, Noriega y sucesores, no son más que vociferantes mascarones de proa, cuya verborrea “ideológica” encubre prebendas, corruptelas y abusos de poder. La historia latinoamericana comprueba que las inermes respuestas cívicas apenas sirven para presionar situaciones y documentar expedientes ante la fuerza de las botas. El civismo incita a los más serviles gorilas rojos a ganar indulgencias pretorianas con cobardes agresiones a la inerme ciudadanía. La experiencia regional invariablemente demuestra que sólo el despertar de la dignidad y vergüenza del sector uniformado pone punto final a las aventuras de los nuevos gorilas, que – perdidos en la niebla del siglo XXI – conducen a sus países hacia el más certero fracaso. Mientras tanto, el honor ni con microscopio se divisa. Blog del autor: http://aherreravaillant.blogsdevenezuela.com/ |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en