Estrategia equivocada
Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista)   
Jueves, 09 de Febrero de 2012 01:49

altCuando estamos a pocas horas de las elecciones primarias para elegir el candidato que se enfrentará al Presidente Hugo Chávez Frías el próximo 7 de octubre, debemos realizar algunas reflexiones sobre la campaña realizada.

En primer lugar debemos mencionar que la estrategia utilizada fue equivocada. Los comentarios en la calle y la confusión bastante generalizada así lo confirman. Esta es una elección interna de un gran partido denominado MUD. Lo  disfracen como quiera, esa es la pura verdad. Los distintos candidatos (salvo unas muy reducidas excepciones), trataron de diferenciarse del presidente y no entre ellos. Actualmente se perciben dos tendencias muy claras entre los precandidatos de la mesa de la unidad una formada por María Corina, Diego Arria y Pablo Medina y la otra conformada por los dos restantes, pero entre los tres primeros no se ven claras diferencias (los tres tienen una postura radical y solamente MC difiere en el asunto de la constituyente), a no ser el sexo y la elocuencia. Caso muy similar sucede con los otros dos.

Que muchos crean que la persona que se va  a elegir el próximo 12 F. va a ser el próximo presidente se motivó a una falsa percepción por una gran fiesta muy emotiva, por cierto, de que estos comicios son para elegir el próximo presidente de la República y no de un candidato presidencial. No se que va a pasar cuando el próximo lunes muchas personas esperen que su candidato vaya directamente a Miraflores y este no llegue. Esto no es exageración, lo escuchamos repetidamente en el metro, en la calle. Es una falsa percepción producto de un mal enfoque. A partir del 13 F, lo que vendrá va a ser muy duro.

Que las primarias son un hecho inédito y que en  sí revisten de una importancia vital y una lección importante, nadie lo debe dudar, pero siguen siendo una simple elección interna. Los  asesores se equivocaron, a pesar del repunte de María Corina (en las encuetas), no creemos que esto se refleje en una cantidad muy grande de votos adicionales. Cada uno de los candidatos ya tiene definido, gracias a sus apoyos y convenios, sus votantes. A  pesar del gran esfuerzo realizado, repetimos, los resultados de las primarias hace tiempo que ya están definidos.  Después del 13 de febrero, ya otro es el tema.

¿Quiénes votarán el próximo domingo?. Los radicales que no quieren ver más al presidente Chávez en el gobierno, y que votarán en octubre por cualquier candidato que presente la MUD. Así de sencillo. ¿En verdad creen que un chavista votará el próximo domingo? o ¿creen que un empleado público o un contratista del gobierno irá  a votar? Me parece una ingenuidad. ¡Claro que la MUD garantiza el secreto del voto! Pero la maquinaria roja de cada barrio, zona o urbanización tienen identificado a cada uno de sus miembros y saben quién está y quien no con la revolución. Es decir, el domingo votarán los resteados.

Es verdad que hay muchos afectos al gobierno que están descontentos, pero muchos de ellos todavía les echan la culpa  a los colaboradores del presidente y no a él.  Y, recordemos que del 13 de febrero al 06 de octubre, todavía este gobierno está activo, y el miedo es normal entre los seres humanos. Todavía está muy fresca en la memoria la lista Tascón.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com