| Celebración por 300 muertos del 4F |
| Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
| Jueves, 09 de Febrero de 2012 08:07 |
El pasado sábado 4 de febrero, el presidente Hugo Chávez Frías celebró con un circo y la exhibición de armas de guerra, los 20 años del golpe de estado
con el que quiso derrocar al presidente constitucional Carlos Andrés Pérez y acabar con la democracia venezolana, donde hubo mas de 300 muertos entre el bando que defendió al gobierno y el que lo quería derrocar. Los soldados fueron sacados de los cuarteles engañados y sus comandantes les dijeron que iban a combatir contra un enemigo de la patria.En esa oportunidad las cabezas de la conspiración fueron Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta Hernández y Joel Acosta Chirino. Todos con sus soldados tenían una misión que cumplir. Arias Cárdena tomo la plaza zuliana y Urdaneta Hernández la de Maracay. Hugo Chávez tenía la misión de tomar Caracas y capturar vivo o muerto al presidente Carlos Andrés Pérez en la casona o en Miraflores. Hugo Chávez le ordenó al capitán Henry Rangel Silva, hoy flamante general ministro de la Defensa, que tomara La Casona Presidencial y él se dirigiría al Palacio de Miraflores. El capitán Rangel Silva atacó sin misericordia La Casona donde estaba la familia del presidente Pérez, incluyendo muchos niños, pero Doña Blanquita de Pérez, con fortaleza y valentía organizó la resistencia que se mantuvo hasta que el cabecilla de los golpistas, sin disparar una bala, se rindió en el museo de armas de La Planicie donde se había refugiado. Sin duda la aparición en horas de la madrugada por televisión del presidente Carlos Andrés Pérez demostrando que no lo habían capturado y mucho menos asesinado, hizo que otras guarniciones comprometidas con el golpe se frenaran y por eso es que el comandante Raúl Isaías Baduel, quien forma parte de los que hicieron el juramento en el Samán de Gueres, no apareció involucrado en el golpe de estado del 4F del 92 y es el mismo que negoció con el general Vásquez Velazcos para el regreso de Chávez al poder con motivo de los sucesos del 11 abril de 2002. Ahora bien, Hugo Chávez con la celebración de los 20 años del 4F quiere convertir ese día en fecha patria. Chávez se hizo acompañar en el Paseo Los Próceres de Caracas por dictadores como Raúl Castro, que junto a su hermano Fidel tiene 53 años pisoteando los derechos humanos del pueblo cubano, así como por presidentes autoritarios y “jala” mecates como Evo Morales de Bolivia y Daniel Ortega de Nicaragua donde hizo una exhibición de chatarra militar rusa que ya está en desuso después de finalizada la guerra fría. Pero la “jaladera” de mecate por parte de estos presidentes no es gratis, nunca se van con las manos vacías cada vez que vienen al país Ahora bien, es importante que los jóvenes que hoy tienen entre 16 años que no habían nacido y los de 30 que tenían 10 años de edad en el 92, conozcan lo que fue ese golpe sangriento donde hubo mas 300 muertos y con el cual se quiso acabar con la democracia venezolana y asesinar a un presidente constitucional electo. Es necesario que los demócratas emprendamos una campaña para dar a conocer lo que paso el 4 de febrero del 92 y no permitir que circos como el montado el 4F del 2012 cambien la historia. Los golpistas de ayer y que hoy están disfrazados de demócratas, según documentos de la historia, tenían reservado el estadio universitario de Caracas para concentrar a todas las personas que ellos consideraran sus enemigos, donde al parecer serían fusilados, tal como lo hizo Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 en Chile y Fidel Castro el primero de enero de 1959 en Cuba. Así que está prohibido olvidar. @lodicetodo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en