Primarias es voto cruzado
Escrito por Gonzalo García Ordóñez   
Jueves, 09 de Febrero de 2012 07:40

altHa sido una campaña corta pero intensa. La energía electoral contagió a la gente que saldrá a votar por los candidatos de su preferencia. Hay muy buenos candidatos (as) en todo el país, de allí la gran dificultad para las maquinarias de los partidos políticos.

No se puede dejar pasar por alto el rol deshonesto de las encuestadoras, fábricas de números y percepciones que legalmente tendrían sanciones en otros países. Ellos trabajan para ambos lados del río, allí donde más fácil puedan llenar la canoa. Antes afirmaron que solo obtendríamos 30 diputados a la AN y son más del doble.

Sin lugar a dudas, cualquiera sea el resultado final del 12-F, la democracia ganará en Venezuela y el reconocimiento internacional será un puntal importante de cara al 7-O. La pluralidad en la selección de candidatos a presidente, gobernador y alcalde será multicolor. No habrá hegemonía en los resultados, además que no es conveniente, ni tampoco será el triunfo de las maquinarias.

A estándar internacional una elección primaria tiene una excelente participación cuando el 10% del electorado vota, en nuestro caso 1,8 millones de electores. Me inclino más por el estándar de calidad emocional de la elección. El 12 en la noche tendremos candidatos y unidad 360 pero sobre todo conoceremos quién es el Líder de la Oposición Democrática que guiará los esfuerzos que permitirán ganar las presidenciales de octubre.

Las primarias tienen tres niveles: nacional, regional y municipal. Lo que en principio fue criticado hoy se ha convertido en un motor para la participación que posibilita al elector votar por los candidatos de su preferencia. En el nivel local la gente votará por alguien cercano conocido en capacidad de resolver los problemas del municipio, de la comunidad. Será una oportunidad para castigar a los malos alcaldes.

No es un problema de buenos y malos partidos, es quién está en capacidad de resolver.

Entre los candidatos a gobernador otro tanto ocurre.

Un gobernador que se ha quedado en pintar calles, reparar huecos o en dar excusas no repetirá, la gente sabe que un mandatario regional debe estar en capacidad de proponer y ejecutar los planes de desarrollo para la región y por esos candidatos votará.

La elección más complicada está en el nivel nacional. Hay cinco excelentes candidatos y cualquiera de ellos es mejor que Hugo Chávez, sin duda. Una cosa es ser mejor y otra es estar en capacidad para derrotarlo en octubre. La gente lo sabe y por eso el voto cruzado, factor determinante en los resultados, lejos de las maquinarias partidistas, se impondrá.

El 12 de febrero hay que votar, por quien tú quieras, por quien tú prefieras. A partir de esa misma noche, quien resulte ganador o ganadora será el Líder de la Oposición y próximo Presidente de la República.

Llegó el día, vamos a participar.

@gongaro

www.talcualdigital.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com