| Apología del golpismo en Caracas |
| Escrito por Emilio Nouel V. | @ENouelV |
| Miércoles, 08 de Febrero de 2012 11:18 |
Que no se quejen después los presidentes que vinieron a cohonestar con su presencia la celebración de un golpe militar. No quisiéramos verlos invocar la Carta Democrática Interamericana
o cualquier otro instrumento internacional para que los rescaten de un berenjenal en que puedan verse envueltos. La incongruencia de esta conducta salta a la vista. Festejar un alzamiento militar inconstitucional es legitimar otros que eventualmente pueden darse en el futuro. Luego vendrán los lamentos y arrepentimientos, sobre todo en un entorno regional en el que estas locuras nunca pueden darse por descartadas.En estos días hemos sido testigos, propios y extraños, de un exabrupto político, algo insólito, puro realismo mágico tercermundista. No ha tenido empacho en humillar a la institución militar, pisotear la constitución y las leyes, burlarse de todos los venezolanos. Para esta conducta deshonrosa, no le ha importado mostrarse ante el mundo como lo que es: un tiranuelo que no tiene límites en sus arbitrariedades y extravagancias. ¿Cual autoridad moral o política pueden mostrar los que movieron cielo y tierra para reponer al gobernante arbitrario hondureño, sólo porque formaba parte de la cofradía albana, si ahora vienen a nuestro país a convalidar un delito de lesa democracia? Si no fuera por lo grave que fue la realización misma de tal acto, los discursos allí emitidos sólo producirían risa, por lo grotescos y ridículos. Nunca habíamos oído tantas falacias juntas; tantas interpretaciones absurdas y retorcidas de nuestra historia inmediata y remota. El guión del que narraba el acto es digno de ganar el primer lugar del Guiness de la farsa del año. Oírlo daba vergüenza ajena. Chávez, resignado por no tener porvenir, los despoja de los pocos argumentos para seguir defendiéndolo. Interpelados por la prensa internacional, no atinan a explicar las contradicciones entre el discurso y la práctica. ¿Cómo puede digerirse eso de festejar un golpe de estado? ¿Acaso no ha sido la de golpistas la acusación que se suele esgrimir contra la oposición democrática en Venezuela? Y ahora qué decir cuando se enaltecen las asonadas inconstitucionales. ¿Qué se persigue con reincorporar a la carrera militar a los golpistas indignos de 1992? Pero más grave aún sería que las instituciones regionales, los gobiernos y partidos democráticos del continente hagan mutis por el foro. Si lo que ha podido ver el hemisferio todo no es una apología de los golpes de estado, que baje Dios y lo diga. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en