¿Por qué voto en las primarias?
Escrito por Pedro Luis Echeverría   
Miércoles, 08 de Febrero de 2012 07:17

altTres días después que usted lea este artículo, a los opositores al régimen actual nos corresponderá adoptar una trascendente decisión política. Se trata de elegir a la persona que asumirá la representación de la unidad ciudadana, en los momentos más críticos y difíciles en la historia del país, contra un régimen que lo ha asolado y destruido por casi tres infructuosos lustros. La experiencia que hemos vivido durante el mandato de Chávez demuestra que no es cuestión de tiempo de permanencia en el poder lo que determina que una persona sea un buen gobernante. Se requiere de un importante acervo de otras condiciones, ausentes, por cierto, en Chávez que lo descalifica moral y políticamente para pretender eternizarse en la conducción del país.

Vista la enorme importancia que revisten las primarias convocadas por la MUD, la concurrencia masiva es determinante para escoger a quien habrá de conducir al país en estos tiempos particularmente difíciles. Hay que ir a votar con gran determinación y conscientes de que nuestro destino como individuos y del país como colectivo, se encuentra en nuestras manos.

De allí la enorme responsabilidad ciudadana que nos corresponderá asumir en el momento de elegir al abanderado unitario.

Es claro que de no derrotar política y electoralmente al chavismo se habrá perdido la oportunidad de recuperar para nuestra libertad y dignidad; se habrá permitido la desnaturalización del sistema democrático; se habrá comprometido la oportunidad legítima que tienen otras personas a gobernar y nos estaremos negando la posibilidad de acceder a nuevas visiones que orienten y modernicen a la ya vetusta Venezuela de hoy.

El 12F de 2012, elegiremos a la persona que el 07-10, del mismo año, derrotará al peor gobierno que jamás tuvo Venezuela. No olvidar que la elección presidencial de octubre de 2012 no es simplemente un acto comicial para elegir al sucesor de Chávez; es una clara y realista acción política de una mayoría que no desea continuar aceptando pasivamente la destrucción de nuestro país. No se trata de una simple sustitución de personas sino de la transformación de la base y los términos en que se desenvuelve la convivencia política y democrática en Venezuela. Es un voto en favor de la civilidad y el respeto al derecho ajeno en contra de la barbarie imperante. Es un acto de rescate de la democracia decente y civil, garante del progreso de las sociedades. Se trata, entonces, de un acto de alto sentido de responsabilidad histórica para con nosotros mismos y con nuestro destino colectivo como Nación. Es una determinación de ruptura con lo que no sirve y de reafirmación y búsqueda de nuestra autonomía de pensamiento y ello implica, para el elector, una enorme responsabilidad política y personal.

Contribuya con su voto a escoger con sabiduría y responsabilidad a la persona en quien usted depositará su confianza para emprender la enorme tarea de perfilar y conducir un futuro moderno y promisorio para Venezuela y sus ciudadanos.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla



www.talcualdigital.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com