| Primarias, motivación y participación |
| Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
| Viernes, 03 de Febrero de 2012 10:07 |
Mucho se ha especulado sobre el número de personas que votará en las primarias de la oposición, organizadas por la MUD. Se hacen cálculos y valoraciones
de todo tipo, siempre tomando en consideración eventos similares anteriores en el país y otras naciones.Pero lo cierto del caso es que, más allá de estos interesantes análisis, una real y efectiva participación sería lo mejor que pudiera suceder, a los efectos de legitimar este importante acto de profunda fe democrática. Ahora bien, el Gobierno y, particularmente, Chávez, son conscientes de que las primarias son un instrumento de alto impacto a la hora de mostrar y resaltar las carencias de quienes detentan las riendas del poder. Basta una simple comparación lineal entre la forma limpia, transparente y civilizada como se bate el cobre en los sectores contestatarios a la revolución bolivariana, y cómo el comandante único lo hace con sus seguidores: por un lado la gente opina democráticamente y, por el otro, se impone el autoritarismo militarista más aberrante. Por ello, la cúpula chavista hace todos los esfuerzos por descalificar el proceso oposicionista a como dé lugar. Incluido, por supuesto, lo que mejor saben hacer: inculcar el miedo por medio de la intimidación, jugando con las necesidades de la gente. Para ello han comenzado una soterrada conseja en todos los organismos públicos para revivir la infame lista Tascón y las consecuencias nefastas que para muchos trajo. Nuevamente se vocea abiertamente la amenaza de que el Ejecutivo tendrá los cuadernos de votación y, por ende, sabrá quiénes sufragaron. Lo que es falso de todas, todas, porque será la MUD la depositaria de dichos listados y, al igual que para las parlamentarias, estos serán destruidos una vez finalizada la totalización. De manera que no quedará rastro alguno. Ahora bien, es impostergable desarrollar una amplia campaña de concientización, no sólo sobre la importancia capital de la asistencia masiva para la selección del candidato, sino sobre algunos aspectos de orden más pragmático y pedestre. Así, la información sobre dónde votará cada quien cobra pertinente vigencia, habida cuenta de que los centros de votación para las elecciones generales han sido reducidos y reagrupados. Cada quien debe saber, sin lugar a equívocos, dónde le corresponderá votar. Ello depende de, al menos, dos factores: que la ubicación de los centros sea de fácil acceso y que el elector muestre interés y compromiso militante para mantenerse adecuadamente enterado y al día. O sea, que no tenga dudas de ningún tipo el 12-F. Pero aún existe otro elemento perturbador que he escuchado en repetidas oportunidades. Algunos piensan que no necesitan involucrarse, porque ellos, igualmente, votarán el 7 de octubre por el que resulte vencedor. Esta postura, relativamente acomodaticia, evidentemente, debilita la concurrencia el 12-F. De tal manera que, vistas las cosas así, les corresponde a la MUD, a los partidos políticos y a los precandidatos (ya lo están haciendo) arreciar, con todos los hierros, las actividades destinadas a potenciar y multiplicar exponencialmente la motivación y el entusiasmo, así como desenmascarar la deleznable campañita gobiernera para desmovilizar a la sociedad. El inquilino temporal de Miraflores está utilizando el fracasado golpe de Estado del 4-F como ariete para abrirle un boquete a la fiesta democrática que se celebrará pocos días después. ¡Participar es ganar! @freddyjlepage www.el-nacional.com/OyN |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Siganos en