| El 4 F |
| Escrito por Mariahé Pabón |
| Viernes, 03 de Febrero de 2012 07:26 |
En el intento de golpe militar en el cual murieron 14 personas, intervinieron 5 tenientes coroneles, 14 mayores, 54 capitanes, 67 subtenientes, 65 suboficiales, 101 sargentos de tropa y 2.056 soldados
"En la madrugada del 4 de febrero de 1992, los teléfonos de casi toda Venezuela colapsaron: había estallado una asonada militar. Un grupo de paracaidistas, comandados por un teniente coronel, Hugo Chávez Frías, había intentado tomar La Casona y el Palacio de Miraflores.El presidente Carlos Andrés Pérez no estaba en ninguna de las dos partes: regresaba apenas de un viaje a la ciudad suiza de Davos, adonde había ido a exponer a la comunidad económica internacional las excelencias de su programa de ajustes, y en el propio aeropuerto de Maiquetía se impuso de la situación. Así, cuando los insurrectos llegaron a Miraflores, el Presidente escapó por un túnel trasero y corrió a la única estación de TV donde podía estar al abrigo y dirigirse al país. La situación permaneció indecisa durante varias horas: en el estado Zulia el teniente coronel Francisco Arias Cárdenas, otro de los insurrectos, había logrado hacerse del control, poniendo bajo custodia incluso al gobernador del estado, Oswaldo Álvarez Paz. Pero, avanzado el día, el teniente coronel Chávez, quien se había acantonado en el Museo de Historia Militar, se rindió y aceptó aparecer ante las cámaras de televisión llamando a sus compañeros a rendirse ante el fracaso que «por ahora» había experimentado la rebelión". Manuel Caballero, Monte Ávila. www.notitarde.com |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Siganos en