| Por ahora, expropiar es robar |
| Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
| Jueves, 19 de Enero de 2012 06:58 |
No puedo asegurar que el ya célebre EXPROPIAR ES ROBAR lleve a María Corina Machado a la Presidencia de la República. Pero bien podría – y lo merece con creces – ganar las Primarias
Dos frases marcarán los quiebres más dramáticos de fines de siglo XX y comienzos del XXI de la historia venezolana. La primera de ellas es la amenaza del “Por ahora”, la famosa frase pergeñada en esas horas clandestinas en que Chávez, alcahueteado por sus más altos jefes de la fuerza que le tolerara la felonía del golpe, preparó cuidadosamente los minutos que esos mismos altos oficiales le dispensaran – contra las órdenes expresas del comandante en jefe Carlos Andrés Pérez – para hacer uso de esos minutos de oro que le entregaran en bandeja los golpistas silentes para que anunciara su programa de asalto al Poder. Otra hubiera sido la historia de Venezuela si el entonces ministro de defensa, en vez de dejarse acompañar por uno de los conjurados y cómplice de la traición, hubiera obedecido la orden terminante de su comandante en jefe y en el patio del museo militar le hubiera arrancado de cuajo de su uniforme las distinciones de su rango y lo hubiera sometido por cadena nacional a la humillación que se merecía. Para luego esposarlo y enviarlo a las mazmorras de Fuerte Tiuna. Como no existe explicación racional al extravío en que incurriera quien desobedeció las órdenes de su comandante en jefe, que no sean expresiones de pusilanimidad incompatibles con el ejercicio del cargo, quedará la duda de su racionalidad. El resultado está a la vista: en lugar del merecido castigo del felón, esa autoridad le abrió los portones de la historia a su verdugo. Una afrenta que espera por la debida corrección. Probablemente, y Dios así lo quiera, esa corrección puede venir precedida de otra frase de semejante trascendencia histórica, dicha con temple, con coraje, con sabiduría por una mujer que decidió expresar el sentimiento de millones y millones de venezolanos, con perfecta y lúcida consideración de las consecuencias: “expropiar es robar”. Se lo dijo al mismo personaje del “por ahora”, casi exactamente veinte años después, en la cara, sin inmutarse, la diputada María Corina Machado en medio del profundo silencio de su bancada y la hirviente indignación de la bancada oficialista. Con el insólito auxilio del propio personaje, ahora sin necesidad de escoltas traidores, sino instalado de pie en lo más alto del Poder, quien quiso amilanarla preguntándole si lo acusaba de ladrón. A lo que María Corina Machado respondió sin que le temblara la voz: así es. Expropiar es robar. Me atrevo a decir que después de esa frase, como después de aquella de hace dos décadas, nada será como antes en Venezuela. María Corina hizo lo que el teniente coronel golpista hiciera con su felonía: echar abajo treinta años de democracia y asegurarse el camino al Poder. Pero ella haciendo uso de una impecable limpieza institucional, con el que desenmascara la prostibularia condición de ese antro que ha servido de asiento a las cohortes del atropello totalitario: desnudar la naturaleza criminal, delictual, corrupta y asesina de 13 años de abusos y desafueros sin nombre. Ya lo tiene: expropiar es robar. Y el ladrón tiene nombres y apellidos: Hugo Rafael Chávez Frías. No puedo asegurar que el ya célebre EXPROPIAR ES ROBAR lleve a María Corina Machado a la Presidencia de la República. Pero bien podría – y lo merece con creces – ganar las Primarias y recibir la honrosa tarea de representarnos con grandeza, con hidalguía y responsabilidad ante el futuro a todos aquellos millones de venezolanos que estamos decidido a ponerle un fin definitivo al gangterismo imperante. Para construir la Venezuela decente a que todos tenemos derecho. |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en