Del 4-F al 12-F |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 13 de Enero de 2012 07:20 |
![]() La verdad, esto se dice muy fácil. Pero, en realidad, es un gran avance, sobre todo si se contrasta con lo que ocurre en la filas de la revolución bolivariana, donde la voz del comandante único y omnipresente se hace sentir sin ningún arresto de disentimiento y, muchos menos, de críticas a la forma autocrática como Chávez, por cuentagotas, va definiendo los aspirantes del PSUV y sus esmirriados aliados. A escasos 30 días para la selección de quien podría ser el próximo presidente de Venezuela a partir de 2013, las cosas por el lado democrático transcurren con moderación, aunque el propio Chávez y algunos de sus voceros han intentado cuestionar sin lograrlo, por supuesto la viabilidad y culminación (el 12 de febrero de este año) de este método democrático de selección del representante opositor a la madre de todas las contiendas. Claro, Chávez ha tratado de minimizar la trascendencia de las elecciones primarias, porque él es furibundo militante del autoritarismo militarista que todo lo resuelve manu militari . Por eso le causa tanta piquiña y temor que todo se desarrolle de acuerdo con lo previsto, con los contratiempos usuales en este tipo de eventos. De otra parte, nos topamos con los festejos y exaltación, del 4 de febrero de este año, o sea de los veinte años del fracasado golpe de Estado llevado a cabo por un grupo de tenientes coroneles para deponer al presidente constitucional y democrático Carlos Andrés Pérez. Este alzamiento castrense fue una puñalada trapera a la Constitución vigente que el entonces comandante Chávez juró respetar. Pero, por esas ironías que la historia nos depara para sorprendernos de vez en cuando, en febrero próximo se "celebrarán" dos acontecimientos. Uno, el de la insubordinación castrense que nos guste o no cambió el rumbo de la vida republicana venezolana, y el otro, la elección democrática opositora que, sin lugar a dudas, está también destinada a modificar la deriva autoritaria que lleva nuestro país para retomar, ojalá para siempre, el camino civil y democrático. Entonces, ahora más que nunca, la sociedad resteada con los valores innegociables de la libertad y la vigencia de los derechos civiles y políticos establecidos en la Constitución del 99 debe aprovechar la oportunidad para dar una respuesta contundente que dé al traste con quienes en pleno siglo XXI sueñan con gobiernos despóticos, cimentados con las cenizas de la ideología agonizante del comunismo. Quizás todavía mucha gente no tenga conciencia plena de la significación de las primarias. Creo que, sin pecar de exagerado, esta no será la última oportunidad (siempre hay una luz al final del túnel), pero sí una de las últimas. A menos que la providencia haga de las suyas, Chávez intentará, como lo está haciendo, día a día, controlar a los venezolanos para perpetuarse en el poder. Nunca antes dos fechas tan próximas han servido para marcar la diferencia tan manifiesta entre la voluntad democrática popular y el más puro militarismo decimonónico latinoamericano. Vistas la cosas así, no queda otra que salir a votar masivamente el 12-F contra el despliegue de los tanques y de la vocinglería de la soldadesca arrogante y ensoberbecida que nos gobierna desde hace 13 años. @freddyjlepage |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en