| Apartar al tirano y recuperar al país |
| Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
| Jueves, 12 de Enero de 2012 12:21 |
En Venezuela se ha producido un milagro, al fin la oposición se convenció de que la UNIDAD es la fórmula, una fórmula que disloca al mandatario
“Nadie sabe qué es más difícil: apartar a un tirano del poder o lograr que devuelva o se confisquen en todo o en parte los dineros mal habidos, la riqueza que del pueblo pasó a sus bolsillos con la desfachatez que da el hecho de creer que la vida, la honra y los bienes de los ciudadanos son propiedad del dueño del poder”. RICARDO EASTMAN DE LA CUESTA, El dinero de los dictadores, del 06-10-2011. Ambas cosas eran iguales de difícil solución pero esa situación ha mejorado en casi todo el mundo, sobre todo en los países democráticos hay suficientes ejemplos de dictadores y funcionarios de alto gobierno, extraditados y luego enjuiciados y recuperados algunos bienes. A Venezuela luego de la recuperación de nuestro país, en este caso por la vía democrática antes de utilizar la vía violenta, de la violencia los venezolanos estamos saturados al extremo de habernos convertido en el segundo país más violento del mundo, con un gobierno que de propósito o no estimula esa violencia. No es como dijo nuestro usurpador de todos los poderes, que se trataba de una sensación de inseguridad…NO. Se trata de que cada día aumente el número de muertos de bala o de cualquier otro estilo criminal de matar gente, las cárceles del país no se dan a basto para contener esa misma violencia en esos penales y los presos tienen arsenales de armas en sus ambientes, y líderes llamados “pranes” bajo la protección y complicidad de sus carceleros. Ni siquiera esa corrupción tan pronunciad a y tan dramática, ha podido controlar el gobierno y es que la ineficiencia se ha unido a la corrupción y son ahora un binomio indisoluble POR AHORA. De estos dos males, corrupción e ineficiencia, resulta el colosal fracaso del gobierno que ha tenido la más increíble fortuna, que per cápita haya tenido cualquier otro país en el hemisferio. Oportuno es recordar que cuando Esteban llegó a Miraflores el petróleo estaba a 7 dólares por barril y fue escalando precios y hoy se cotiza por sobre los 100 dólares, el presupuesto se hace en base a 40 Dólares por barril y la diferencia la maneja Estebita a su antojo, al estilo superado de Don Regalón. En Venezuela se ha producido un milagro, al fin la oposición se convenció de que la UNIDAD es la fórmula, una fórmula que disloca al mandatario y anda desesperado tratando de perturbar el proceso primario del 12 de Febrero y se elija al propio “MAJUNCHE” que así, con inusual irrespeto lo llama, por esa razón a Estebita hay que llamarlo como a cada quien le parezca. Un ciudadano no ofende al Presidente cuando lo llama de alguna manera, eso es propio del ciudadano “Propio…Que tiene la facultad exclusiva de disponer de ello” ( Gran Enciclopedia Espasa).En cambio el Presidente sí irrespeta al ciudadano con adjetivos perversos, como pitiyanqui, vasallo del Imperio, etc. Está poniendo en cargos claves a los más radicales, sólo falta que se decida, ante la evidente derrota, a alterar de alguna manera las maquinas transmisoras de las actas y proclamarse ganador, hecho que sin duda nos conduciría a una guerra civil de ser probado un fraude, que puede probarse. Lo que viene después de la elección del 12-F es la campaña electoral presidencial en la que el Führer venezolano ha iniciado desde este mes de Diciembre, utilizando una cadena de Radio y TV diaria donde ofrece lo que se le ocurre, asciende militares supuestamente cuadrados con su causa. Los hechos ocurridos en la última semana en el gobierno y en el PSUV ratifican lo expuesto en PRESAGIOS de hace dos semanas, sobre el alzamiento del sector militar ® del PSUV con el consecuente rescate del ostracismo de Diosdado Cabello, un cambio radical en el gobierno que les diera participación y allí los tienen: Diosdado Vicepresidente del PSUV y Presidente de la Asamblea Nacional y entre los enviados al degredo están el Canciller Maduro, el pupilo de Chávez y de Fidel a competir con el actual gobernador de Carabobo Salaz Feo, el Vicepresidente Elías Jaua a candidato a Gobernador por Miranda a competir con Mendoza u Oscaris, y el Ministro de Relaciones Interiores a Tarek El Aissame, a la Gobernación del Táchira a ver si le puede ganar a César Pérez Vivas, misiones imposibles. Por cierto, leí en el Correo del Orinoco, diario “rojo rojito” de Ciudad Bolívar unas declaraciones de Aristóbulo Istúriz “No creemos en democracia si no tiene contenido social”. Absurdo Aristóbulo, el primer contenido social de la democracia es ella misma, la democracia. Sin ella no habrá nada democrático. Ustedes lo que practican es la compra barata o a la fuerza de la voluntad del pueblo. Mucho gusto.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en