| Contundencia, ¡requerimos contundencia! |
| Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra) |
| Jueves, 12 de Enero de 2012 08:48 |
Llegó la hora de echar el resto, pues, llegamos a la tan temida encrucijada largo tiempo negada y aplazada
“No dejemos nuestra libertad sólo en las manos de los políticos. Eso es un error. La libertad es de todos y todos por igual tenemos que defenderla” Valentín Arenas Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla." Albert Einstein “Estamos ante una especie de guerra civil camuflada... que deja semanalmente centenares de cadáveres en carreteras, calles, cárceles y morgues” Frente al panorama real, caracterizado por los miles de muertos no sólo del hampa, sino también pensemos en los que mueren en hospitales, casas y otros lugares como consecuencia de una atención médica insuficiente o francamente iatrogénica, como es el caso de ser deficitariamente atendido por alguien mal capacitado, los que mueren en carreteras, producto de accidentes por huecos, clavos y otras artimañas muchas veces para proceder a atracarlos, los que mueren por el estrés producido por un índice de asaltos sin parangón en el mundo; la entrega de la soberanía a otro estado para que dirija las más delicadas funciones nacionales; la quiebra de la principal industria que nos ha permitido sobrevivir mal que bien en los últimos casi 100 años; la arbitrariedad y vulgaridad de quien se dice al frente de tamaño desastre, justo cuando contamos con los ingresos más elevados con que cuenta el país desde la época de Guacaipuro a nuestros días, más un largo etc, creo que obliga a ser mucho más contundentes que lo que ha sido hasta ahora la MUD sola. Es posible que cierto cansancio producto de estar atrapados en paradojas inescapables producidas por el Terminator de turno, tenga adormilado a la mayoría del pueblo venezolano, ya que a punta de mentiras y confusiones cuesta mirar la cruda y terrible realidad. Querido Jim: sostengo que llegó la hora de echar el resto, pues, llegamos a la tan temida encrucijada largo tiempo negada y aplazada; ya no hay la menor duda, si alguien apoya a regímenes como el de Kadaffi, el de Al Basad que masacra sin el menor pudor poblaciones enteras, es porque tiene las mismas intenciones y valora los mismos resultados. Si CP3 llegase a ganar la próxima vez nos espera un largo calvario de abusos, empeoramiento del deterioro actual y un sometimiento por la fuerza bruta del que nos arrepentiremos largamente. Creo que llegó la hora de llenar nuevamente las calles de patriotas dispuestos a defender la democracia con toda la fortaleza de quien tiene razón. Lo único que necesitamos es abrir los ojos y mostrar a todo el mundo, pobladores internos y externos, la barbaridad del actual régimen. Y la mejor manera de hacerlo desde ya es acudiendo a votar en las primarias, manifestando en grandes masas, escribiendo panfletos, filmando documentales y distribuyéndolos por todo el país y cualquier otra forma que muestre el espíritu de respeto por los nobles valores del ser humano. Te lo vuelvo a repetir, mi querido Jim: ni un pendejo más en nuestro suelo. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en