Sentido común |
Escrito por Víctor Maldonado C. | X: @vjmc |
Lunes, 09 de Enero de 2012 17:46 |
![]() El país no funciona apropiadamente desde el puño de hierro del centralismo autoritario. Las regiones han sido castradas en términos de competencia y de presupuestos. Ya no funciona la equidad territorial y el gobierno pervierte el presupuesto al asignar recursos a los gobernadores oficialistas, mientras que se los mutila al resto. La consecuencia es lo que los venezolanos del interior de la República aprecian con horror: el declive de los servicios públicos en buena parte del país, y la administración irresponsable y ostentosa en donde gobierna el oficialismo. En tanto crece el déficit y se acude al endeudamiento. La economía no funciona apropiadamente si se privilegian los controles a cualquier otra consideración. El régimen de control de divisas se ha hecho acompañar del control de costos, precios, salarios y empleo. No hay arista económica que no esté monitoreada por el gobierno, y sin embargo, la inflación y la escasez campean a pesar de que el interés y el propósito principal de todas estas medidas sea el garantizar una economía más sana. Desgraciadamente, en la forma de hacer las cosas está el error. El campo luce desvalido e improductivo, y es por las mismas razones: esa mezcla de autoritarismo, impunidad e irrespeto por los derechos que han convertido al país en el anti-milagro latinoamericano. El gobierno concentrado en engullirse al país luce inhábil para transformar tanto poderío en algo de bienestar. Los funcionarios del gobierno intentando abatir sus propias alucinaciones (especuladores golpistas y enemigos del pueblo) pierden tiempo precioso para resolver los problemas reales mientras por los méritos de su conducta se alejan las inversiones, desaparece el emprendimiento nacional, se exilia el talento y se achican, por tanto, las oportunidades del país. A pesar de la propaganda oficial, que opera como una destiladora masiva de la felicidad del venezolano, la gente sigue desesperada buscando la medicina, el alimento o el producto que no consiguen. Porque el gobierno se ha especializado en regular y hacer desaparecer todo lo que el pueblo considera útil o necesita vitalmente. Y sigue siendo la misma causa la que provoca todo este enredo, mientras el gobierno insiste en el mismo error, profundizándolo día a día a través de nuevas leyes, nuevas instituciones y nuevas medidas, que como ocurre con las arenas movedizas, solo tienen la facultad de hundirnos más y más en la miseria. El gobierno está enfermo de insensatez. Cualquier revisión de sus políticas debería ser suficiente para convencerlos de que hay tres cambios que resultan imprescindibles: la deposición de la ideología comunista; el cambio de las políticas económicas; y por supuesto, la sustitución del gabinete que nos ha traído hasta esta ruina. A este gobierno lo único que podemos exigirle es un poco de sentido común para que se ciña a una mayor disciplina fiscal, reabra la economía, garantice la ley, respete los derechos, y practique una política social sostenible, enfocada y con verdaderos impactos. Al régimen habría que sacarle de su esencia ese gen de demagogia populista que le impide encarar con seriedad los problemas nacionales, buena parte de los cuales son ocasionados por sus propias medidas. A este gobierno hay que pedirle la sensatez suficiente como para que sea menos gobierno y nos permita a la sociedad civil el espacio necesario para emprender y participar en la construcción del progreso. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
Siganos en