La plataforma efectiva para la unidad |
Escrito por Santiago Quintero |
Lunes, 09 de Enero de 2012 17:42 |
![]() Las elecciones primarias de la Venezuela democrática, la de la diversidad y las libertades públicas, la de las instituciones ciudadanas, son la oportunidad para innovar y crear un nuevo discurso y una nueva praxis en la política venezolana. El12 de Febrero arranca un período histórico que tiene centrado su objetivo en la concreción de una plataforma efectiva para la unidad. Esa plataforma efectiva debe entender, que independientemente del que resulte electo como abanderado, todos los demás habrán sido electos para unirse. Porque en este proceso, todos somos candidatos, independientemente estemos o no en una boleta electoral. Todos somos candidatos para unirnos, para contribuir con la visión de nuestra región, fortalecida en un escenario descentralizado, que privilegie la acción local, en tanto que las mejores soluciones son aquellas que se encuentran más al alcance de los problemas. Esa es la democracia expansiva que debe encontrar difusión en todos los rincones de la República para incorporar a cada uno de los venezolanos como emprendedor de su bienestar y calidad de vida, sin distingos de ningún tipo y condición. Debemos producir unas primarias sin derrotados. Todos debemos proclamarnos vencedores. La fórmula electa debe incorporar a las no electas a su equipo de campaña y de gobierno.Todas deberán buscar el voto de las mayorías con el mismo o mayor entusiasmo al que tenían antes de la cita. Si no sabemos administrar la victoria con humildad y compartirla sin exclusión con los que la hicieron posible al participar en ella, entonces no estaremos haciendo todo lo necesario para derrotar la apatía y la abstención en octubre próximo. No queremos líderes únicos. Aunque los cargos de elección tengan nombre y apellido, su ejercicio debe ser colectivo y no solitario.En la activación del poder natural de la gente subyace el de las instituciones formales. Luego del 12 de Febrero, debemos rápidamente pasar de ser competidores a ser complementarios. Debemos intercambiar las franelas rápidamente para leer en la misma página de la unión, dando un mensaje inequívoco de fraternidad victoriosa, aquella que buscará la paz y la armonía de toda la nación, porque en el abrazo de la diversidad con unidad de propósito por el progreso y felicidad de la patria no violenta está el paradigma que la nueva Venezuela quiere abrazar y seguir. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla eluniversal/opinionynoticias.com |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en