| La plataforma efectiva para la unidad |
| Escrito por Santiago Quintero |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 17:42 |
El próximo domingo 12 de Febrero, la Venezuela democrática, la de la evolución y el progreso, la de la inclusión sin resentimiento, la del futuro sin deudas con el pasado,
tiene el gran reto de activarse y promover una convocatoria colectiva para diseñar y hacer realidad a la mejor Venezuela posible. Aquella en donde se respeten los derechos humanos, aquella capaz de garantizar la plaza de estudio y trabajo a cada uno de los venezolanos, en correspondencia con su capacidad, vocación y talento. La Venezuela que derrote a la violencia y la criminalidad con las herramientas de la paz y la fraternidad entre connacionales. La nación que piense y actúe para desarrollarse, que esté clara que para redistribuir la riqueza, primero hay que producirla. Y hay que producirla a partir de cada ciudadano. Si todos y cada uno de los venezolanos no somos capaces de producir riqueza, entonces la endemia de la pobreza incrementará la anemia del país y lo hará cada vez más dependiente de los vaivenes económicos externos.Las elecciones primarias de la Venezuela democrática, la de la diversidad y las libertades públicas, la de las instituciones ciudadanas, son la oportunidad para innovar y crear un nuevo discurso y una nueva praxis en la política venezolana. El12 de Febrero arranca un período histórico que tiene centrado su objetivo en la concreción de una plataforma efectiva para la unidad. Esa plataforma efectiva debe entender, que independientemente del que resulte electo como abanderado, todos los demás habrán sido electos para unirse. Porque en este proceso, todos somos candidatos, independientemente estemos o no en una boleta electoral. Todos somos candidatos para unirnos, para contribuir con la visión de nuestra región, fortalecida en un escenario descentralizado, que privilegie la acción local, en tanto que las mejores soluciones son aquellas que se encuentran más al alcance de los problemas. Esa es la democracia expansiva que debe encontrar difusión en todos los rincones de la República para incorporar a cada uno de los venezolanos como emprendedor de su bienestar y calidad de vida, sin distingos de ningún tipo y condición. Debemos producir unas primarias sin derrotados. Todos debemos proclamarnos vencedores. La fórmula electa debe incorporar a las no electas a su equipo de campaña y de gobierno.Todas deberán buscar el voto de las mayorías con el mismo o mayor entusiasmo al que tenían antes de la cita. Si no sabemos administrar la victoria con humildad y compartirla sin exclusión con los que la hicieron posible al participar en ella, entonces no estaremos haciendo todo lo necesario para derrotar la apatía y la abstención en octubre próximo. No queremos líderes únicos. Aunque los cargos de elección tengan nombre y apellido, su ejercicio debe ser colectivo y no solitario.En la activación del poder natural de la gente subyace el de las instituciones formales. Luego del 12 de Febrero, debemos rápidamente pasar de ser competidores a ser complementarios. Debemos intercambiar las franelas rápidamente para leer en la misma página de la unión, dando un mensaje inequívoco de fraternidad victoriosa, aquella que buscará la paz y la armonía de toda la nación, porque en el abrazo de la diversidad con unidad de propósito por el progreso y felicidad de la patria no violenta está el paradigma que la nueva Venezuela quiere abrazar y seguir. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla eluniversal/opinionynoticias.com |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en