| En la macolla |
| Escrito por Pablo Aure | @pabloaure |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 11:56 |
Ayer, después de aproximadamente seis meses de ausencia, Hugo Chávez volvió con su programa dominical ¡Aló Presidente!, el número 376.
Desde la Faja Petrolífera del Orinoco, concretamente desde “La Macolla”. Con sus ministros, militares y negociantes, que estaban en lo que pudiéramos decir disfrutando de la macolla.Anunció la misión “saber y trabajo”. Vaya cinismo el del Presidente: promueve el saber y el trabajo, pero al mismo tiempo asfixia a las universidades recortándole el presupuesto y también confisca empresas generadoras de empleos. Expectativas para el 2012 Comienza un año lleno de expectativas. Elecciones para todos los gustos. Primarias, presidenciales y de gobernadores. Igualmente se seguirán convocando elecciones en las universidades; y lo más seguro es que el TSJ continuará hostigándolas y suspendiéndolas. Que quede claro: a este régimen no le interesa que se realicen elecciones donde sus partidarios no tengan la más mínima oportunidad de triunfar, como es en nuestras casas de estudios superiores. Así las cosas, seguiremos trabajando para defenderlas de las garras oficialistas. Hoy, a casi un mes de la celebración de las primarias, me preocupa que no exista el fervor electoral propio de los venezolanos. Desde luego, son unas primarias para escoger a un candidato. No elecciones definitivas. No quiero convertirme en aguafiestas, sólo cumplo con escribir lo que pienso y siento, pero me late que el grueso del electorado todavía no está lo suficientemente motivado para participar en las primarias. Quizá sea algo normal, pero no es buena señal que haya poca participación ese 12 de febrero. Los precandidatos que supuestamente tienen más opción, a mi manera de ver, tienen poca pegada con el mensaje. Procuran no lastimar a Chávez, porque absurdamente pretenden pescar votos en la fila de sus simpatizantes. Pues no. A Chávez hay que darle hasta con el tobo, lo que ha hecho con nuestro país no tiene perdón. Probablemente esos precandidatos no arrecian sus discursos porque han aprendido a cohabitar con el chavismo. Total tienen sus gobernaciones o sus alcaldías, que ellos piensan la seguirán teniendo si no ganan las presidenciales. Que equivocados están. De Chávez triunfar el 7 de octubre también será el fin de esos reducidos espacios que hoy son ocupados por esa oposición blandengue. Desde luego, quienes perderán en definitiva serán los de siempre: los opositores de a pie, los románticos, los soñadores; es decir, el verdadero pueblo que anhela vivir en un país regido por un sistema democrático, donde no sólo existan en el papel los Derechos Humanos, sino que los tribunales y los gobernantes los respeten y aseguren. No tengo dudas de que algunos de los que hoy se desempeñan como gobernadores serán los primeros en desaparecer, si hay un resultado adverso el 7 de octubre, y luego en diciembre. Ya lo han hecho. El régimen se radicaliza La militarización del poder civil ha sido la constante de este régimen. Se ha venido especulando sobre la disputa que existe en el PSUV entre el ala civil, liderada por Nicolás Maduro, y el ala militar, comandada por Diosdado Cabello. Creo que Chávez, por ahora, solucionó el conflicto. Se resteó con Diosdado Cabello y le entregó hace poco el partido y ahora también el Poder Legislativo, mientras que a sus delfines civiles los mandó para que hagan el trabajo de campo en las regiones. Les aleja de Caracas, y al mismo tiempo ponen orden y frenan cualquier aspiración de los líderes regionales de poca confiabilidad presidencial. Y como si esto fuera poco, Chávez no se conformó con entregar a los militares la Asamblea Nacional, sino que seleccionó al general Rangel Silva para que ocupara la cartera del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Ese general fue el mismo que dijo que la Fuerza Armada Nacional “está casada con el proyecto político socialista” y aseguró que sería inaceptable la llegada al poder de un gobierno distinto al de Chávez. Bueno, ya saben la difícil situación que se presentará el 7 de octubre con un resultado que no favorezca a Chávez. Pero no es que el flamante ministro tenga una conducta antidemocrática a nivel nacional, sino que ha sido cuestionado en escenarios internacionales por sus presuntos vínculos con la Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, y de acuerdo a denuncias de Walid Makled también lo colocan en el staff de los que recibieron prebendas por sus actividades. ¡Vaya ministro de la Defensa que hoy tiene Venezuela! Reconciliación imposible Mientras algunos sectores de la oposición se empeñan en hablar de reconciliación, desde el Gobierno disparan plomo grueso diciendo que con ellos no la habrá. Que ridiculez. La reconciliación la pide es el pueblo y no es cuestión de estar o no de acuerdo con ella desde el Gobierno o desde las cúpulas opositoras. Por ejemplo Diosdado Cabello al enterarse de su nombramiento como nuevo presidente de la Asamblea Nacional, escribió en su cuenta Twitter agradeciendo a Chávez tal designación y al mismo tiempo manifestando que con él no habrá conciliación. Pareciera más bien una arenga, un intento por tratar de demostrar que es el duro. Pero no creo que esté dispuesto a permanecer peleando cuando Chávez no se encuentre entre los vivos, si es que desaparece primero que Diosdado. Cabello ha disfrutado de las mieles del poder. Se dice que ha amasado jugosa fortuna en sus actividades con civiles y militares. Quién sabe si el hoy presidente del parlamento nacional es el hombre de la transición. Todo es probable. Siempre he pensado que la transición no estará en un primer momento en manos opositoras. Será eso: una transición. ¿Espía bolivariana? Hasta mañana martes tiene Livia Antonieta Acosta, cónsul de Venezuela en Miami, para recoger sus maletas y regresar al país. Ha sido señalada de tener interés en la presunta planificación de ataques cibernéticos contra Estados Unidos en combinación con Irán. Cosa curiosa, la expulsión de la diplomática coincide con la visita del presidente de Irán a nuestra nación. ¿Mensaje de la Casa Blanca? Quién sabe. Lo cierto es que no entiendo si esa grabación en la cual supuestamente la Cónsul se relaciona con funcionarios iraníes es de hace varios años, por qué ahora es cuando produce sus efectos, con el entendido de que Livia Acosta llevaba casi 10 meses como Cónsul en Miami. De nuevo Ahmadinejad Al momento de escribir esta columna se esperaba la llegada del presidente de la República Islámica de Irán, Mahmud Ahmadinejad, el principal socio árabe de Hugo Rafael. Ellos se parecen mucho en el propósito primordial de acabar con el imperio Yanqui. En esa locura Chávez nos ha embarcado e irresponsablemente lleva al pueblo de Venezuela hacia esos derroteros. EEUU lo sabe y mide los tiempos. No pretendo convertirme un defensor de EEUU, pero si de algo saben ellos es de peleas, por algo son la primera potencia en el mundo. Irán es un país guerrerista con costumbres muy distintas a las nuestras. Mahmud Ahmadinejad es el presidente de un país donde se castiga con pena de muerte a los homosexuales y a las mujeres adúlteras. Desde que llegó al poder se implementaron de manera brutal las ejecuciones por los referidos “delitos” según la legislación iraní. Llegando al extremo de ejecutar a los homosexuales dejándole caer sobre sus cuerpos paredes de ladrillos. Por lo general los ahorcan y a las mujeres las matan a pedradas (piedras no tan grandes para hacerlas sufrir más). Por eso insisto en el cinismo de este gobierno, que se ufana de defender los Derechos Humanos pero le tiende una alfombra roja a un convicto y confeso violador del más sagrado derecho como es el derecho a la vida. Pregunto: ¿dónde están los movimientos antihomofóbicos en Venezuela que saben muy bien levantar la voz de protesta y defienden las libertades y preferencias sexuales? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @pabloaure www.pabloaure.blogspot.com El Carabobeño/opinionynoticias.com |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en