| El baile y el despojo |
| Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 11:50 |
El folklore de nuestro gobernante de ahora, y con aspiraciones a la eternidad, es a prueba de balas. Verlo bailar sin el menor rubor junto a los integrantes del Grupo Madera,
y con apenas ritmo de la música, no sólo me produjo pena ajena, sino que me lleva a reflexionar sobre como toda una colectividad termina siendo degradada a situaciones inverosímiles que supuestamente la Historia asume como superadas. Desde hace bastante tiempo nuestro gobernante es el hazmerreir de medio mundo, y aquí en Venezuela, sólo lo tomamos en serio porque tiene bajo su control el monopolio de la fuerza, algo que si a ver vamos le confiere al régimen toda una fisonomía. Antes del baile indecoroso, la propuesta gubernamental, para éste nuevo año que comienza es una sola: la compra de votos a granel. Ya que el propósito último es la de convertir a los venezolanos en pedigüeños recalcitrantes, y a la larga, limosneros dependientes de las dadivas del papá Estado. La llamada deuda social se pagará a través de las nuevas misiones y con la chequera petrolera. Nada nuevo bajo el sol. La vigencia del proyecto en ciernes, que ya va para veinte años, estila un comportamiento totalitario fundamentado en el despojo de la Nación bajo la mascarada fetiche, repetida una y mil veces, de que se está construyendo un polo de desarrollo humano y social sin parangón. La realidad es bien otra y ya ni siquiera la podemos obviar con algún tipo de sarcasmo liberador. El país se nos ha deteriorado dramáticamente e históricamente hemos involucionado de la mano de una clase política irresponsable y cínica cuyo propósito ultimo e indisimulado es el usufructo del poder en beneficio propio y de los allegados. El control de la riqueza petrolera junto a la sumisión de los militares conforma el epicentro de un proyecto personalista contrario a la alternabilidad democrática y a una vida política moderna y prospera. En una democracia disminuida y plebiscitaria como la que aún rige bajo el simulacro electoral, el que tiene la mayor capacidad de comprar los votos es el que gana. Nos enfrentamos a una de las voluntades más despiadadas e inescrupulosas en intentar mantenerse en el Poder a cualquier costo, y éste escenario con su perversa dinámica, es el que tenemos que enfrentar los demócratas a través de liderazgos alternativos y valientes capaces de decirle a la gente, sobretodo, la más humilde, que la oferta gubernamental es engañosa y se enmarca en la defenestración de todo un país. DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LUZ |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en