El baile y el despojo |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Lunes, 09 de Enero de 2012 11:50 |
![]() Desde hace bastante tiempo nuestro gobernante es el hazmerreir de medio mundo, y aquí en Venezuela, sólo lo tomamos en serio porque tiene bajo su control el monopolio de la fuerza, algo que si a ver vamos le confiere al régimen toda una fisonomía. Antes del baile indecoroso, la propuesta gubernamental, para éste nuevo año que comienza es una sola: la compra de votos a granel. Ya que el propósito último es la de convertir a los venezolanos en pedigüeños recalcitrantes, y a la larga, limosneros dependientes de las dadivas del papá Estado. La llamada deuda social se pagará a través de las nuevas misiones y con la chequera petrolera. Nada nuevo bajo el sol. La vigencia del proyecto en ciernes, que ya va para veinte años, estila un comportamiento totalitario fundamentado en el despojo de la Nación bajo la mascarada fetiche, repetida una y mil veces, de que se está construyendo un polo de desarrollo humano y social sin parangón. La realidad es bien otra y ya ni siquiera la podemos obviar con algún tipo de sarcasmo liberador. El país se nos ha deteriorado dramáticamente e históricamente hemos involucionado de la mano de una clase política irresponsable y cínica cuyo propósito ultimo e indisimulado es el usufructo del poder en beneficio propio y de los allegados. El control de la riqueza petrolera junto a la sumisión de los militares conforma el epicentro de un proyecto personalista contrario a la alternabilidad democrática y a una vida política moderna y prospera. En una democracia disminuida y plebiscitaria como la que aún rige bajo el simulacro electoral, el que tiene la mayor capacidad de comprar los votos es el que gana. Nos enfrentamos a una de las voluntades más despiadadas e inescrupulosas en intentar mantenerse en el Poder a cualquier costo, y éste escenario con su perversa dinámica, es el que tenemos que enfrentar los demócratas a través de liderazgos alternativos y valientes capaces de decirle a la gente, sobretodo, la más humilde, que la oferta gubernamental es engañosa y se enmarca en la defenestración de todo un país. DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LUZ |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en