| Primarias y Primavera |
| Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 11:47 |
En un mes tendremos candidato presidencial unitario, gracias a la sabia decisión de los factores democráticos de organizar y llevar a cabo las elecciones primarias,
en un ejercicio democrático y de participación sin precedentes en nuestra historia republicana. Hay que destacar el “guáramo” que esto significa en un país que ha ido moldeando el liderazgo revolucionario y presidencial, bajo el signo de la perpetuidad. Por eso, yo he insistido en otras oportunidades que en la oposición no hemos previsto con anticipación el tremendo impacto que este ejercicio de renovación y/o consolidación de nuestros liderazgos tendrá en nuestra sociedad, ya que, además del candidato presidencial, tendremos el próximo mes de febrero, el “line up” de todos los candidatos a gobernaciones y alcaldías, listos para las batallas electorales de Octubre y Diciembre de 2012 y Abril 2013. Al gobierno no le conviene este panorama de unificación de las fuerzas opositoras. Tiene sobre su sala situacional, la información sobre la decisión inquebrantable de todos los candidatos de respetar el resultado de las primarias y los mas importante, de apoyar sin reservas a quien resulte legítimamente vencedor. En el video veam de Miraflores, las barritas azules de la oposición que marcan los centimetrajes de la prensa y temas de interés políticos de la ciudadanía, cada vez están en ascenso, compitiendo con las decadentes barritas rojas que muestras casas imaginarias sin construir o misiones por arrancar. Hay un evidente interés por las primarias y sus resultados y por la esperanza que este ejercicio representa. Los actores políticos de oposición, necesitamos estar en un estado de máxima alerta para no desviar la atención de nuestro objetivo en llevar a cabo sin ningún tipo de desviaciones, este novedoso ejercicio democrático, con todas las limitaciones y obstáculos que el gobierno pondrá. Las ventajas de unas exitosas primarias están a la vista. El candidato presidencial ganador contara con el respaldo de todos sus compañeros de contienda, pero además, con el respaldo del elector que por diversas razones, no participo de la jornada electoral. Es decir, su apoyo será mucho mayor que la suma de los votos “duros” opositores. Además, ya tendremos el entrenamiento que significa la movilización electoral que también se utilizará para Octubre de este mismo año, con las lecciones que haya que aprender. Si a esto agregamos, la utilización de una tarjeta unitaria que con seguridad animará a la participación de los indecisos, tendremos en la oposición una opción real de triunfo. No todo está dicho en esta historia que no estará exenta de espinas, por las siembras del gobierno desde ahora, hasta octubre. Hay que estar alertas y no perder el objetivo de las primarias como ejercicio de unidad real. Hagamos nuestro trabajo sin distracciones y con los bien, pero bien abiertos. Estamos sembrando para la primavera. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en