| Primarias y Primavera |
| Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 11:47 |
En un mes tendremos candidato presidencial unitario, gracias a la sabia decisión de los factores democráticos de organizar y llevar a cabo las elecciones primarias,
en un ejercicio democrático y de participación sin precedentes en nuestra historia republicana. Hay que destacar el “guáramo” que esto significa en un país que ha ido moldeando el liderazgo revolucionario y presidencial, bajo el signo de la perpetuidad. Por eso, yo he insistido en otras oportunidades que en la oposición no hemos previsto con anticipación el tremendo impacto que este ejercicio de renovación y/o consolidación de nuestros liderazgos tendrá en nuestra sociedad, ya que, además del candidato presidencial, tendremos el próximo mes de febrero, el “line up” de todos los candidatos a gobernaciones y alcaldías, listos para las batallas electorales de Octubre y Diciembre de 2012 y Abril 2013. Al gobierno no le conviene este panorama de unificación de las fuerzas opositoras. Tiene sobre su sala situacional, la información sobre la decisión inquebrantable de todos los candidatos de respetar el resultado de las primarias y los mas importante, de apoyar sin reservas a quien resulte legítimamente vencedor. En el video veam de Miraflores, las barritas azules de la oposición que marcan los centimetrajes de la prensa y temas de interés políticos de la ciudadanía, cada vez están en ascenso, compitiendo con las decadentes barritas rojas que muestras casas imaginarias sin construir o misiones por arrancar. Hay un evidente interés por las primarias y sus resultados y por la esperanza que este ejercicio representa. Los actores políticos de oposición, necesitamos estar en un estado de máxima alerta para no desviar la atención de nuestro objetivo en llevar a cabo sin ningún tipo de desviaciones, este novedoso ejercicio democrático, con todas las limitaciones y obstáculos que el gobierno pondrá. Las ventajas de unas exitosas primarias están a la vista. El candidato presidencial ganador contara con el respaldo de todos sus compañeros de contienda, pero además, con el respaldo del elector que por diversas razones, no participo de la jornada electoral. Es decir, su apoyo será mucho mayor que la suma de los votos “duros” opositores. Además, ya tendremos el entrenamiento que significa la movilización electoral que también se utilizará para Octubre de este mismo año, con las lecciones que haya que aprender. Si a esto agregamos, la utilización de una tarjeta unitaria que con seguridad animará a la participación de los indecisos, tendremos en la oposición una opción real de triunfo. No todo está dicho en esta historia que no estará exenta de espinas, por las siembras del gobierno desde ahora, hasta octubre. Hay que estar alertas y no perder el objetivo de las primarias como ejercicio de unidad real. Hagamos nuestro trabajo sin distracciones y con los bien, pero bien abiertos. Estamos sembrando para la primavera. |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en