| ¿De una conmemoración monetaria? |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Domingo, 08 de Enero de 2012 06:55 |
El nuevo aniversario del 4-F constituye un reto para la imaginación festiva de Chávez Frías, quien ha involucrado al propio Estado en la celebración de un evento que fracasó,
aunque lo desea como el Moncada del metarrelato cubano del que se ha apropiado. La agenda militar incluye la fecha, forzados sus integrantes a redoblar el paso sobre el pavimento de los sueños ceremoniales del Comandante-Presidente.Todo se ha hecho a lo largo de veinte años para exaltar el evento y todavía más al contar con los recursos materiales y simbólicos del Estado, no lo olvidemos. Y quizá falta un detalle: la emisión de papel moneda con la fotografía de aquel oficial al que ¿antidemocráticamente? dejaron hablar luego de capturado, con el apellido bien impreso y grande. ¿No sería el mejor e insustituible volanteo propagandístico para las presidenciales de 2012?, ¿qué opositor se negará a recibir un billete de cien o quinientos mil bolívares débiles para redondear la venganza del ahora jefe de Estado?, ¿no se convertiría Nelson Merentes en toda una leyenda imperecedera al rubricar el papel?, ¿no sentiría el populacho que Chávez Frías vale? Además, ¿no ha hecho lo que le viene en gana por todos estos años? Una pieza también de colección, pues, saliendo luego de circulación, la cotización subirá al transcurrir las décadas, aunque – fuera de Miraflores en 2013 – los filatelistas quedarán esperando por un motivo de extraña y detallada aventura artística. O quizá, adelantándose, decreten las estampillas para ese lapso de transición que el propio Comandante-Presidente se inventó al conocerse los resultados del 7 de Octubre. @luisbarraganj |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en