| ¿De una conmemoración monetaria? |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Domingo, 08 de Enero de 2012 06:55 |
El nuevo aniversario del 4-F constituye un reto para la imaginación festiva de Chávez Frías, quien ha involucrado al propio Estado en la celebración de un evento que fracasó,
aunque lo desea como el Moncada del metarrelato cubano del que se ha apropiado. La agenda militar incluye la fecha, forzados sus integrantes a redoblar el paso sobre el pavimento de los sueños ceremoniales del Comandante-Presidente.Todo se ha hecho a lo largo de veinte años para exaltar el evento y todavía más al contar con los recursos materiales y simbólicos del Estado, no lo olvidemos. Y quizá falta un detalle: la emisión de papel moneda con la fotografía de aquel oficial al que ¿antidemocráticamente? dejaron hablar luego de capturado, con el apellido bien impreso y grande. ¿No sería el mejor e insustituible volanteo propagandístico para las presidenciales de 2012?, ¿qué opositor se negará a recibir un billete de cien o quinientos mil bolívares débiles para redondear la venganza del ahora jefe de Estado?, ¿no se convertiría Nelson Merentes en toda una leyenda imperecedera al rubricar el papel?, ¿no sentiría el populacho que Chávez Frías vale? Además, ¿no ha hecho lo que le viene en gana por todos estos años? Una pieza también de colección, pues, saliendo luego de circulación, la cotización subirá al transcurrir las décadas, aunque – fuera de Miraflores en 2013 – los filatelistas quedarán esperando por un motivo de extraña y detallada aventura artística. O quizá, adelantándose, decreten las estampillas para ese lapso de transición que el propio Comandante-Presidente se inventó al conocerse los resultados del 7 de Octubre. @luisbarraganj |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en