| Instrumento para el desarrollo |
| Escrito por Antonio Ledezma |
| Viernes, 06 de Enero de 2012 08:04 |
El Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020 es un instrumento elaborado por la Alcaldía Metropolitana en cooperación con los municipios
integrantes del Área Metropolitana, con la directa participación de las comunidades, las organizaciones civiles, las instituciones públicas y privadas con competencias e intereses en la ciudad, las academias y destacados especialistasSu objetivo central es formular la visión compartida a la que aspira la ciudad para el año 2020 para, a partir de ella, incentivar un compromiso colectivo y un programa de actuaciones conjuntas que inscriban las acciones locales, en un marco de referencia metropolitano que otorgue viabilidad a los proyectos estratégicos dirigidos a elevar la calidad de vida de los caraqueños y garantizar la gobernabilidad de la metrópoli. Para ser exitosas en su objetivo de ofrecer calidad de vida a todos sus habitantes, las ciudades necesitan una guía para la acción. Las decisiones que en ellas se toman, suelen tener consecuencias en el largo plazo. Por ello, las ciudades necesitan pensar su futuro para gestionar el presente, bajo criterios de sostenibilidad. Desde el desarrollo de grandes infraestructuras, pasando por las políticas de seguridad y el manejo de los recursos, hasta las formas de movilidad. Todo forma parte de una misma historia. Por eso, el Plan Estratégico Metropolitano apunta hacia el equilibrio entre lo social (la vida de la gente, sus formas de organización, interacción y participación), lo económico (lo que esa sociedad produce y cómo se beneficia de ello) y lo ambiental (el espacio que esa sociedad ocupa y los recursos que consume), en un medio construido que constituye la ciudad. Si uno de ellos falla, los otros reciben el impacto porque la metrópoli es un ecosistema complejo en el que todo se interrelaciona. Una tarea fundamental de la Alcaldía Metropolitana de Caracas es promover, coordinar y servir de mediador entre muy diversos actores en la construcción de ese plan, entre ellos, las cinco alcaldías que conforman el Área Metropolitana de Caracas, el Distrito Capital, la Gobernación del Estado Miranda, las empresas de servicio del Estado y los ministerios. La imagen futura de ciudad debe ser el producto de la articulación y coordinación de los planes en seguridad, vialidad y transporte, diseñados para atender los temas críticos que demandan los ciudadanos. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en