Flamígero e insoportable |
Martes, 11 de Agosto de 2009 20:42 |
![]() Es lo que provoca el guapetón de Miraflores. Prepotente, bocón, farsante y mentiroso contumaz. Pero por sobre todo: indiscreto. Respaldado siempre por su fétida incultura cuartelera, su militarismo impenitente, su grosería ilimitada y su creencia en que la usurpación de su cargo y la disposición de las mayores reservas petrolíferas del orbe le facultan para atropellar en los eventos internacionales como hipopótamo en cristalería. ¡Qué agradecimiento hacia don Juan Carlos no habrá recorrido las embajadas del mundo aquel día en que con su bofetada verbal lo pusiera en su sitio y lo rebajara a su verdadero nivel! Los tobillos del monarca. Ayer, en Quito, doña Cristina Fernández de Kirchner sintió los mismos ímpetus del Rey de España. Lo llamó flamígero. Y quiso despacharlo a los quintos infiernos. Pero debió contenerse: jefa del cartel del Plata, se asoma como zamuro en carnicería a los restos que deja el incruento e hiperbóreo enfrentamiento entre Chávez y Uribe y promete suculentos negociados desplazando a los empresarios colombianos que se retiran del escenario del falso combate trayéndose a Caracas a 70 capitanes de industria de la Argentina heroica. Ya ve a las vacas pamperas colgando de carnicerías criollas, a las ubres argentinas alimentado bocas venezolanas y a las gallinas rioplatenses poniéndole huevos al teniente coronel. Y ella controlando la taquilla. Bien dice la sabiduría diplomática que los países no tienen amistad: tienen intereses. Los caraqueños, más balurdos, lo expresan a su manera: chequera mata galán. En eso paramos. Insulta la dignidad nacional que un teniente coronel nos convierta en una suerte de matrona en desgracia, rica y estúpida, consumista y babosa, parlanchina y grosera. ¿Quién iba imaginar que la ricachona burda, grosera y brutal, cursi, prepotente y estúpida de la Radio Rochela ˆ la concejala adeca - presagiaba al país rojo rojito que se incubaba en los cuarteles del golpismo venezolano? ¿Quién, que lo peor de nuestra nacionalidad saldría de los restoranes criollos, carne en vara y joropos de cervecería que se pusieran de moda bajo los sones de Un solo Pueblo y Cristóbal Jiménez, a conquistar el mundo con cachucha y bastón de mando? Si la Venezuela chavista no tuviera el dinero que aún le sobra y se viera obligada a vivir de los ingresos de que viviera Caldera, sería tratada a patadas en los foros internacionales. Es lo que se merece. Y así sería si los gobernantes de la región no fueran esa pandilla de atorrantes y chupa sangres reunidos en Quito. ¡Qué pena! ¡Y pensar que un día fuéramos el orgullo de América! |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en