Chávez sofoca la libertad de expresión |
Escrito por Editorial El Mercurio (Chile) |
Martes, 11 de Agosto de 2009 08:31 |
![]() Es parte de la "lucha contra la guerra mediática, contra las mentiras de la burguesía y de la oligarquía", ha señalado Chávez. Y uno de sus ministros añadió que "es una acción de justicia que tiene que ver con darle poder al pueblo". Así, no extraña que todos los poderes públicos intenten desarticular a los medios privados, para evitar que la oposición tenga acceso a las radios y la televisión. La fiscal general venezolana presentó hace poco a la Asamblea Nacional una propuesta de ley sobre "delitos mediáticos", que finalmente fue rechazada en una comisión parlamentaria, tras una polémica que alcanzó ribetes internacionales: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión manifestaron su "profunda preocupación" y entregaron observaciones sobre el proyecto a la Cancillería venezolana. Según un texto que circuló profusamente, la ley contemplaba castigos de hasta cuatro años de cárcel para periodistas y dueños de medios que incurrieran en "terrorismo mediático", y ya el Código Penal venezolano permite castigar a comunicadores que transgredan la ley. Por eso, la fracasada iniciativa era vista como una nueva intromisión estatal en las actividades privadas y como un abierto intento de controlar a los medios de comunicación. La intensa persecución a los medios tuvo también un episodio violento, cuando el lunes de la semana pasada partidarios de Chávez agredieron las instalaciones de la cadena Globovisión, que ha estado en la mira del Presidente, quien considera que sus transmisiones atentan contra "la salud mental" de los venezolanos. La cadena enfrenta cinco procesos que podrían llevar a su cierre. La honda solidaridad internacional por la situación que viven los venezolanos ha incluido pronunciamientos de la SIP, de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) y de Human Rights Watch (HRW). El presidente de la SIP señaló que "Chávez quiere hacer desaparecer a la prensa crítica y acallar las voces opositoras, en una muestra del carácter totalitario del régimen", al tiempo que consideró que los gobiernos de la región pecaban de "un exceso de prudencia diplomática". La AIR, que agrupa a 17 mil radioemisoras, denunció que el régimen "incrementa sus acciones de hostilidad y violencia contra los medios", mientras el director de HRW señaló que la comunidad internacional "es impotente frente a Chávez", y los medios de comunicación venezolanos han tenido que autocensurarse para evitar los ataques. Cuando se necesitan todas las voces para defender la libertad de prensa en la región, destaca el oportuno pronunciamiento de los parlamentarios chilenos, que condenaron el abuso de poder por el cierre de las emisoras, manifestaron su preocupación por la ley especial de delitos mediáticos, denunciaron que pretende "regular la libertad de los medios", y deploraron el "deterioro de la calidad democrática venezolana". |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Siganos en