Mensajeros del odio |
Escrito por Lucy Gómez |
Martes, 11 de Agosto de 2009 08:03 |
![]() Recuerdo varias mañanas de noticias: una en que vi un tanque atravesando las rejas de Miraflores, en Caracas. Otra en la que la imagen era la de un avión penetrando una torre en Nueva York. He visto inundaciones en Asia y en Venezuela con la gente llorando con el agua a la cintura, tsunamis que dejaron las playas de paraísos turísticos llenos de muertos, un comando armado de venezolanos penetrando el sitio de trabajo de una televisora caraqueña, golpeando, gaseando y humillando a otros seres humanos, alocuciones presidenciales llenas de amenazas. Me han sacudido esas imágenes. Me han producido angustia, pesadillas, me han hecho pensar sobre si la humanidad tiene remedio, me han causado amargura, me han dolido. No sé si a otros les han hecho preguntarse si vale la pena matar a cinco mil personas en Nueva York o humillar y asustar a los dueños y trabajadores de Globovisión por cumplir con un ideario político. No sé tampoco si era mejor no enterarse de las penurias que pasan en Venezuela, de quienes buscan casa después de un derrumbe o una inundación y de cómo sobreviven esos que llaman damnificados, equivalentes a los parias de la India. Pero no creo que debiera haberme perdido ver ninguna de esas cosas. Me han hecho persona, así como los amaneceres preciosos de mi tierra, como la gente amorosa, como saber que Dudamel es oído con respeto y admiración en todas partes del mundo o que han pasado 40 años de la llegada del hombre a la Luna. Lo bueno y lo malo, lo horroroso y lo bellísimo, son signos de nuestra humanidad. No somos ángeles, tampoco demonios. Y necesitamos enterarnos de cuál es nuestra propia naturaleza comparándola con los hechos los otros, para saber que somos y por qué. Nadie puede darnos lecciones de bondad, reprimiendo lo que debemos ver. Me parece sí, que el intento es inútil. Que en esta época ni los gobernantes iraníes, con todo lo que significa vivir en una teocracia en pleno siglo XXI, han podido reprimir que el mundo se entere de su realidad. Hoy, quienes discuten o intentan presentar una Ley Orgánica de Educación se mueven por eso en arena movediza. Plantean un viejo desiderátum humano: que con no hablar de algo, con no pensar siquiera en ello, podemos desaparecerlo. Que se puede impedir el input de la crueldad, de la maldad, sólo con no recibirlos conscientemente. Que basta con no ver la pobreza para que se acabe la miseria humana. Que una televisora que oculte los huecos de los calles hará que los ciudadanos se conformen con la vida de penurias que tienen. Que con no oír las denuncias sobre corrupción se olvidarán que los dirigentes que promueven el rasero de la miseria para las mayorías, andan tuteándose por el mundo con las Naomí Campell y hospedándose en hoteles de todas las estrellas posibles, festejando con sus familias que disponen de aviones del Estado para ir y volver de sus vacaciones. Les digo a quienes proponen el silencio de las denuncias que lo único que obtendrán es no enterarse cuando las masas estén a punto de lanzárseles encima, hartas de desafueros, porque con el sonido e imágenes monocordes, salido de las radios, televisoras y periódicos tomados por el Estado, no podrán ser avisados con tiempo suficiente. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en