| Por favor, Niño Jesús, con fecha de vencimiento |
| Escrito por Ana Julia Niño Gamboa |
| Martes, 13 de Diciembre de 2011 02:44 |
No terminan de arrancar los villancicos y gaitas. Ni llegan los regalos del amigo secreto. Las reuniones navideñas que quieren organizarse en las oficinas,
se empañan en discusiones que evidencian pequeños desacuerdos que sirven de ensayo para la conciliación de la disidencia, para complacer a todos o casi todos sin que se rompa la armonía que a ratos parece sostenida por tachuelitas de colores.Seguramente al final haremos coro de la fórmula mágica, y hasta los más renuentes terminarán apareciendo en la bendita foto navideña, todos con gorritos alusivos a la fecha y con el regalo de amigo secreto a punto de abrir. Es el panorama de la mayoría de las oficinas. Parece que a pesar de no querer romper la tradición estresante de esta festividad, ahora nos importa más concentrarnos no sólo en los planes personales que formulamos en este momento, con el deseo de verlos materializados el año que sigue, sino que estamos invadidos por el sentimiento colectivo de lo que significa el 2012. Unos apuestan a radicalizar un gobierno que ha desperdiciado la histórica oportunidad de lucirse en el ejercicio del poder con todo a favor. No es secreto que muchos aplaudieron, auparon y apoyaron al actual Presidente. Que muchos recursos se pusieron a su orden y que el colectivo demandaba un cambio. Nadie pensó si el cambio era para mejor. La demanda era un grito sordo por acabar con un momento crítico, agravado por la participación política y partidista de los medios de comunicación social, acostumbrados a demandar su cuota de poder. Otras apuestas están dirigidas a oxigenar la escena política, con propuestas inclusivas, reconocedoras de los principios y normas constitucionales. Al rescate del Estado de Derecho que aleje la amenaza de convertirnos en un estado de barbarie, caracterizada por el abuso de la "dictablanda" modelada en los últimos años. No está mal el escenario. Se respira un ambiente distinto porque se ha labrado a pulso la esperanza por cambiar las cosas, y ya hay algunos resultados. La sola posibilidad de que en la escena política se vean caras distintas al desfile presidencial y sus adláteres, que se hable de otros políticos, aunque sea para criticarlos, ha removido la fibra ciudadana necesaria para provocar cambios. Toca mantener la presión y el compromiso con la democracia. Compromiso que, por cierto, no termina en octubre de 2012. Hay mucho por hacer, lo bueno es abrir los espacios para hacerlo. Mientras, cuadremos ese almuerzo navideño, pongamos sonrisas en la cara de los niños. Suban el volumen de los cantos de estas fechas y firmemos la carta al Niño Jesús pidiéndole otro gobierno, uno distinto que, al menos, tenga fecha de vencimiento. talcualdigital.com |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en