Menú variado versus plato del día
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Lunes, 05 de Diciembre de 2011 10:39

altLos dos  encuentros entre los precandidatos opositores presentan a los electores un menú variado de visión-país, estrategias y tácticas que no se degusta en el eterno plato del día servido por el régimen enquistado en el poder. El teniente Chávez agota los paladares de su audiencia con encono y cháchara ideológica, ocasionando su desbarranco en la apatía y su reverso, el abstencionismo.

Mientras María Corina Machado se reafirma como un mujer templada, inteligente y potente; Henrique Capriles muestra su gestión en curso y se juega la baraja de la educación, que quizá suene un poco distante a quienes recién entierraron a un hermano o una hija, de allí el posicionamiento de Leopoldo López como el nuevo Batman de una Caracas (y un país) que hace una década es mucho más anárquica que la ciudad gótica de los comics. Pablo Pérez es un ciudadano de a pie, y quizá ese sabor lo acerca a las audiencias no extremistas, que usualmente no sintonizan Globovisión e intentan (sólo eso, intentan) hacerse una vida al margen de la coparticipación política. La debilidad del maracucho es su acartonamiento y lo fingido de sus eslóganes donde llegó a prometer ser el “papá de todo el país”. Diego Arria y Pablo Medina son curtidos políticos de extracción antagónica pero hermanados en jugar el rol de entretener a los  extremistas desquiciados de las clases A y B.

Vendrán otros dos encuentros, que algunos esperamos se asemejen más a un debate que a estas entrevistas de muy limitado tiempo, que no permiten a los candidatos estructurar su discurso, sino que los obliga a jugar al aforismo como medio de agradar a la audiencia.  En este momento muchos tienen a su favorito y le pedirán al Niño Jesús que lo ascienda en febrero al rango de Candidato, otros tenemos una dupla que esperamos se resuelva en los próximos debates de enero 2012.

 ¿Las preguntas qué quiero?

Para mí es clave que los cinco precandidatos faltantes me respondan si emplearían a sus colegas en su nuevo gobierno. Estos precandidatos tienen sus audiencias conquistadas y una experticia que le vendrían muy bien al candidato electo y al país. López respondió mostrando sus fauces al despreciar a cuatro (María Corina, Pablo Pérez, Diego Arria y Pablo Medina) y ofertarle, con sarcasmo, la jefatura de educación a Henrique Capriles. A mi juicio, el país no avanzará con un enfoque tan sectario y egoísta como el del ex Alcalde. Me gustaría escuchar qué dicen los demás. Otros temas claves es cuál será su estrategia para garantizar seguridad a los venezolanos; estrategias de negociación y salida  para depurar a los Poderes alternos (judicial, ciudadano y electoral); continuidad y mejora de los planes sociales que mantiene el gobierno actual y cuál será su plan económico a corto, mediano y largo plazo, incluida su política de control cambiario.


¿A quién enviarle los bombones?

Si exceptuamos a Henrique Capriles, los precandidatos siguen hablándole a las clases media y alta convencidas de la necesidad de un cambio de gobierno. Gracias. Pero el asunto es que esta elección no se decide entre clanes: los que respaldan a Chávez versus los que se oponen a él, sino entre una pluralidad mayor de venezolanos que militan en la desesperanza, en la rabia y en la decepción que engloban bajo el mantra: “todos son la misma vaina”. Y sabemos que en muchas ocasiones lo son. Hay ratas en ambos bandos y estos no alineados las distinguen a un kilómetro de distancia. Así, considero que es clave empezar a conocerlos, a hablarles en términos de país cotidiano; de Metro; de delincuentes apresados; de leche en los anaqueles; de trabajo no especializado,  que los pueda recibir si ese es el caso; de Internet en sus casas (ellos ni conocen Twitter, aunque no lo crean los 2.3 millones de venezolanos que sí lo usan) y, sobre todo, que les muestren que no vienen con garras para repartirse al pobre país que recibirán, sino con muchos deseos de convocar, trabajar y de levantarlo junto a todos nosotros.

 

@ivanxcaracas

 

 


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com