Gran farsa multigubernamental |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 05 de Diciembre de 2011 07:12 |
![]() Ahora se concretó la jornada, pero con motivos radicalmente distintos a la primera convocatoria. Se montó un espectáculo multigubernamental que no vacilo en calificar de farsa al margen de la voluntad general de los pueblos que esos gobiernos deberían representar y respetar. Lo que vimos no fue una jornada de reflexión de los pueblos, ni siquiera de los estados nacionales. Se trató de un nuevo e inconcluso movimiento para perfeccionar una suerte de club de los gobernantes para protegerse entre sí, disimular diferencias evidentes y en un ejercicio hipócrita, con pocos precedentes, para evadir o desconocer los mecanismos continentales existentes en defensa de la democracia y la vigencia de los valores humanos. Basta con mencionar a la Organización de Estados Americanos, OEA, la Carta Democrática Interamericana de 1991, y la utilidad para los demócratas tanto de la Comisión Interamericana como de la Corte respectiva en materia de Derechos Humanos. Todos conocemos las diferencias entre los Presidentes, los intereses contrapuestos imposibles de disimular. Entre ellos hay de todo. Honestos, eficientes y defensores de la libertad. También socialistas comunistoides a la cubana y a lo Chávez. Y abundan los zánganos oportunistas, petrochulos y ladronzuelos de distintos pelajes. Sin embargo todos quieren blindarse en el ejercicio del poder. La Declaración o Cláusula Democrática se refiere a la defensa de la democracia y el orden constitucional, pero no he leído nada referido a garantizar el pluralismo, la alternabilidad en el poder, elecciones libres y transparentes. Tampoco condenas a los excesos de no pocos gobiernos, como el abuso de poder y la corrupción infinita que trasciende las fronteras de cada nación. Este “club de gobiernos” los protege frente a golpes de estado y violaciones constitucionales. La pregunta es ¿quién protege a las naciones, de los golpes encabezados por presidentes ideologizados o no, en sus pretensiones de perpetuarse indefinidamente? Para ello violan sus propias Constituciones y concentran arbitrariamente el poder para asfixiar toda disidencia. Los pueblos, como las personas naturales, también tienen derecho a la legítima defensa. Desconocer la importancia de Estados Unidos y Canadá en el Continente es una necedad insólita. Pero la presencia de todos en Caracas, es una prueba más de la debilidad ética y moral de demócratas que terminan avalando la tiranía castro-chavista, a un régimen militarista y totalitario, socialista a la cubana que liquida libertad y propiedad, pluralismo y alternabilidad.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en