| Venezuela, entre tragedia y farsa... |
| Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
| Viernes, 02 de Diciembre de 2011 07:25 |
Hay varias cosas que traen a Chávez de cabeza. En estos días, a pesar de su enfermedad, se encuentra hiperactivo, se podría decir que repartiendo
palos de ciego a diestra y siniestra o, mejor dicho, arremetiendo contra todo y contra todos, buscando réditos electorales, pues. De hecho, Chávez, ha estado en una campaña electoral permanente desde que llegó al poder. Vive en una inmutable inseguridad que lo mantiene en un infinito equilibrio inestable.
Esta constante marca sus decisiones de gobierno, sin que le importen las consecuencias que puedan tener para el presente y el futuro del país. Eso como se dice popularmente, le resbala. Y, a este paso, sin pausa, va destruyendo lo que queda de la economía nacional y de las instituciones, en aras de un comunismo desfasado que pretende emular pero no puede, claro está a la anquilosada dictadura cubana de los hermanos Castro. ¡Qué más quisiera él, sino que la sociedad venezolana se rindiera ante su tentación totalitaria! Se ha transformado en una especie de rey Midas al revés: todo lo que toca lo destruye. Ojalá no sea como el caballo de Atila que, según la leyenda, por donde pisaba no volvía a crecer la hierba. Sin embargo, las ambiciones del teniente coronel, convertidas casi en una obsesión vesánica, de hacer de esta tierra de gracia un estercolero de atraso, miseria, pobreza y desesperanza tropiezan con obstáculos que serán difíciles de sortear, siempre y cuando la gente se le enfrente de manera decidida, dejando a un lado las evasiones escapistas.
Los ataques a la empresa privada (generadora de empleos y de bienes y servicios de consumo) se multiplican por doquier. Ya no le bastan las invasiones dirigidas y la confiscación de fincas productivas, las expropiaciones arbitrarias de empresas en pleno funcionamiento y las reiteradas amenazas de tomarlas por la fuerza si no acatan, sumisamente, sus arbitrariedades.
Chávez delira por un país donde el conjunto de la economía sea controlada por el Estado. Donde el Estado sea dueño de todo. Donde todo lo que se produzca tenga la impronta de su revolución de pacotilla. Donde nadie se atreva a contradecirlo y, mucho menos, desacatar sus órdenes. En fin, un país aherrojado por el pensamiento unidimensional, uniforme y totalitario de los déspotas mesiánicos. Un país sin voluntad ni impulso creador. Un país de ciervos que, obligados o por decisión propia, estén atentos a complacer los deseos de su amo. Aunque me tilden de exagerado, ese es el camino que lleva Venezuela.
O, al menos, el que nos están imponiendo, a cal y canto, sin anestesia.
No obstante, y a pesar de los pesares, como suele ocurrir por estos lares, conviven dos países. El de la realidad de todos los días: no "en construcción", sino, "en destrucción"; dura, cruel, sin posibilidades de salir adelante. Y el otro, el de los aprovechadores a quienes lo que les importa es disfrutar, mientras puedan, de la piñata bolivariana. Su grito revolucionario es: "Hacer dinero a como dé lugar", aquí no está pasando nada...
Lo que venga después no es problema de ellos. Personifican una especie de alegre comparsa, saben que, al final, saldrán en volandas a refugiarse en Miami, despotricando del régimen que los amamantó y "disfrutando" de los dólares que obtuvieron sin mayores esfuerzos. Eso sí, siempre soñando con una gloriosa vuelta a la patria, o lo que quede de ella... En fin, la historia, como decía Marx, se repite primero como tragedia y, después como farsa. Todavía estamos en la tragedia... el-nacional.com/OyN |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en