¿Entregará Chávez el poder? |
Escrito por Freddy Núñez |
Miércoles, 30 de Noviembre de 2011 06:54 |
![]() Celebra un aquelarre para inventar una central sindical, y designado "caporal" por un lamebotas, ofrece una nueva ley del trabajo con retroactividad de las prestaciones. Ninguno de los sindicaleros presentes tuvo el mínimo pudor de preguntarle: ¿Por qué dejó pasar 13 años sin restituirlas? "Obreros" pidiéndole al patrón que les haga la ley, se parecen al dictador de La Mulera, quien le pedía a los gringos que hicieran las leyes petroleras del país. El desespero lo obliga a exhibir su desprecio por la legalidad, encadenando al país a cada rato para manipular y mentir. Ofrece más misiones, anuncia cualquier vaina, llega al desvarío de afirmar que para diciembre estarán construidas las 150 mil viviendas que ofreció para este año cuando al día de hoy no llegan a 60 mil. Hay que recorrer el país para palpar la decepción profunda que se ha incubado tras 13 años de verborragia necia y nociva. La destrucción causada por Chávez es inaudita. Delincuencia incontenible, hospitales en el suelo, invasiones de todo tipo, carreteras y autopistas destruidas, buhonería en vez de empleo seguro y remunerado, quiebra de empresas del Estado y del sector privado, en fin un país frustrado, amargado. Objetivamente están dadas las condiciones para una derrota aplastante de Chávez. Algunas personas, convencidas de que así será, preguntan a veces: ¿Entregará Chávez el poder? La respuesta es sí. No tiene otro camino. El pueblo, los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad civil, cada uno de nosotros, y la Fuerza Armada en cumplimiento de la Constitución, son la garantía del respeto a la voluntad popular. El artículo 328 de la Constitución establece que la Fuerza Armada: "En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna". No debemos confundir cuatro áulicos con la institución. Cuando Pinochet en Chile intentó desconocer el resultado del plebiscito, sus mismos compañeros de armas le dijeron: "Hay que aceptar el resultado, Augusto, si no tendríamos que matar a medio Chile". ¡Ah! Y para los que temen "trampa", aclaro que la gran tarea es tener presencia suficiente en las 36 mil mesas electorales, si lo hacemos olvídense de la bi, tri, cuatridireccionalidad de las máquinas, de la cantv, de la súper computadora del cne, pues tendremos en las manos las pruebas irrefutables del gran triunfo de la democracia venezolana. TC |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en