La racha roja
Escrito por Fernando Luis Egaña   
Jueves, 24 de Noviembre de 2011 06:12

altCon el barril petrolero venezolano por encima de los 110 dólares, hasta a Giordani, Merentes y compañía se les hace cuesta arriba impedir que haya un modesto crecimiento, muy poco prometedor pero de suficiente cuantía como para dar pie a esos delirios tan típicos del discurso oficialista. Lo último, en ese sentido, sería una supuesta racha de despegue económico...

En realidad lo que hay es un rebote, repito, casi imposible de evitar con la rebonanza petrolera global. Si es que el llamado "gabinete económico" más no puede hacer para que la economía vaya peor, y a pesar del tesonero empeño se registran unas inflexiones que reflejan la riada de petrodólares, y que son presentadas a la opinión pública como una suerte de gran milagro económico.

Anti-milagro, más bien, porque no es fácil explicar y mucho menos justificar que el conjunto de la economía productiva se encuentre en situación de asolamiento, luego de una década larga del boom petrolero más prolongado de los anales que, incluso, llegó a situar la cesta nacional en las vecindades de los 180 dólares.

Pero claro, hay una cosa llamada PEB o Política Económica Bolivariana que es capaz de producir cualquier tipo de anti-milagro. Bajo el amparo de tan pomposo nombre, lo que hay es una mezcolanza de hiper-burocratismo con mega-irresponsablidad que ni la truculencia estadística logra edulcorar.

Una economía esclavizada a las importaciones, un fisco endeudado hasta la banderita del Panteón, y un Estado corrompido sin prácticamente hueso sano, son las principales conquistas de la fulana PEB.

Tal estado de postración nos ha convertido en una piñata petrolera que gobiernos extranjeros golpean con palos de usura y depredación. Y no hay que ser pekinés o habanero para saberlo.

Mientras tanto, los genios de la economía bolivarista refuerzan su guerra contra la economía privada legítima ­porque la delincuencia organizada cuenta con privilegios cívico-militares de amplia y profunda extensión­; prosiguen la corrosión jurídica y fáctica de los derechos de propiedad, inventan más organismos y leyes burocráticas, y continúan exprimiendo lo que queda del patrimonio nacional en función de continuismo político.

Y después hablan de buenas rachas... Porque ojo, una racha es un período que puede ser de fortuna o desgracia. Y la racha roja no es precisamente de los primeros.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com