| Ganó Venezuela y perdió Hugo |
| Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
| Sábado, 19 de Noviembre de 2011 17:24 |
Sin ninguna duda en las intervenciones de los cinco precandidatos de la Alternativa Democrática donde respondieron preguntas de los estudiantes
sobre los problemas de inseguridad, educación y desempleo, donde cada uno de ellos con una capacidad de síntesis respondieron en tan solo un minuto de manera casi parecidas, pero con algunos matices para resolverlos, la gran ganadora fue Venezuela al quedar demostrado que todos ellos están preparados y con mucha voluntad para resolverlos.En contraste con esa excelente actuación, dos horas antes hubo una cadena de radio y televisión presidencial para repetir los mismos insultos, odios y resentimientos que hemos escuchado durante 13 años, demostrando que el gran perdedor fue el presidente Hugo Chávez Fría al quedar desnuda su incapacidad para resolver los grandes problemas del país. Aunque todos los precandidatos estuvieron a la altura y sin querer descalificar a ninguno, en ese escenario faltó la experiencia política y sabiduría gubernamental de Antonio Ledezma para enfrentar la gobernabilidad en las dificultades y la fogosidad de Pablo Medina para plantear las cosas sin tapujo, quienes sin ninguna duda le hubiesen puesto mas sabor y mas contraste con lo que han sido estos trece años de gobierno y la Venezuela que anhelamos la mayoría de los venezolanos para nuestros hijos y nuestros nietos. Como buen arrocero, el presidente Chávez como no estaba invitado por los estudiantes que organizaron el encuentro en el aula magna de la Universidad Catolica Andrés Bello, sin pensarlo dos veces armó una cadena de radio y televisión para estar también presente en la fiesta y dos horas antes comenzó a entregar dinero que el mismo gobierno había secuestrado durante dos años a los depositantes de los bancos intervenidos, aprovechando de paso para decir groserías e insultos contra los que no pensamos como él, sirvió para que los estudiantes presentes compararan con lo que dos horas después dijeron los precandidatos democráticos. Después de las exposiciones de los precandidatos democráticos donde expusieron los problemas del país y la forma para solucionarlo, hizo que los estudiantes que tiene entre 18 y 22 años de edad, comentaran que por primera vez presenciaban un debate político electoral sin tener que escuchar groserías, adjetivos, descalificaciones y ofensas personales, que es lo que están acostumbrados a escuchar desde que tienen uso de razón. Esta comparación tiene una explicación, esos muchachos que hoy tienen 18, 19, 20, 21 y 22 años de edad, solo tenían 7,8,9,10 y 11 años cuanto Hugo Chávez llegó al poder y por supuesto lo único que conocen es este gobierno. El presidente Chávez después de escuchar por Globovisión las intervenciones democráticas, en un acto de desesperación por el triunfo democrático, al dia siguiente hizo otra cadena para repartir 300 bolívares a las madres que tengan hasta tres hijos y el doble si el niño es discapacitado, lo cual es una verdadera ofensa a la condición humana. Este gobierno después de 13 años en el poder y después de recibir mas de mil millones de millones de dólares por venta de nuestro petróleo, todavía está dando limosnas disfrazadas de misiones, cuando lo ideal sería empleos dignos con mucha seguridad social. |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
UCV convoca a los venezolanos a congregarse en la Plaza CubiertaLas Autoridades Universitarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Federación de Centros Universitarios (FCU) han realizado un llamado |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en