Ganó Venezuela y perdió Hugo |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Sábado, 19 de Noviembre de 2011 17:24 |
![]() En contraste con esa excelente actuación, dos horas antes hubo una cadena de radio y televisión presidencial para repetir los mismos insultos, odios y resentimientos que hemos escuchado durante 13 años, demostrando que el gran perdedor fue el presidente Hugo Chávez Fría al quedar desnuda su incapacidad para resolver los grandes problemas del país. Aunque todos los precandidatos estuvieron a la altura y sin querer descalificar a ninguno, en ese escenario faltó la experiencia política y sabiduría gubernamental de Antonio Ledezma para enfrentar la gobernabilidad en las dificultades y la fogosidad de Pablo Medina para plantear las cosas sin tapujo, quienes sin ninguna duda le hubiesen puesto mas sabor y mas contraste con lo que han sido estos trece años de gobierno y la Venezuela que anhelamos la mayoría de los venezolanos para nuestros hijos y nuestros nietos. Como buen arrocero, el presidente Chávez como no estaba invitado por los estudiantes que organizaron el encuentro en el aula magna de la Universidad Catolica Andrés Bello, sin pensarlo dos veces armó una cadena de radio y televisión para estar también presente en la fiesta y dos horas antes comenzó a entregar dinero que el mismo gobierno había secuestrado durante dos años a los depositantes de los bancos intervenidos, aprovechando de paso para decir groserías e insultos contra los que no pensamos como él, sirvió para que los estudiantes presentes compararan con lo que dos horas después dijeron los precandidatos democráticos. Después de las exposiciones de los precandidatos democráticos donde expusieron los problemas del país y la forma para solucionarlo, hizo que los estudiantes que tiene entre 18 y 22 años de edad, comentaran que por primera vez presenciaban un debate político electoral sin tener que escuchar groserías, adjetivos, descalificaciones y ofensas personales, que es lo que están acostumbrados a escuchar desde que tienen uso de razón. Esta comparación tiene una explicación, esos muchachos que hoy tienen 18, 19, 20, 21 y 22 años de edad, solo tenían 7,8,9,10 y 11 años cuanto Hugo Chávez llegó al poder y por supuesto lo único que conocen es este gobierno. El presidente Chávez después de escuchar por Globovisión las intervenciones democráticas, en un acto de desesperación por el triunfo democrático, al dia siguiente hizo otra cadena para repartir 300 bolívares a las madres que tengan hasta tres hijos y el doble si el niño es discapacitado, lo cual es una verdadera ofensa a la condición humana. Este gobierno después de 13 años en el poder y después de recibir mas de mil millones de millones de dólares por venta de nuestro petróleo, todavía está dando limosnas disfrazadas de misiones, cuando lo ideal sería empleos dignos con mucha seguridad social. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en