| Presentación democrática |
| Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
| Viernes, 18 de Noviembre de 2011 07:05 |
Soplan vientos de esperanzas. Esperanzas fundadas en las que el futuro de Venezuela puede tornarse en el de una nación próspera,
integrada y civilizada, donde la libertad, la justicia y la paz sean asequibles a todos los ciudadanos.Estamos viviendo los días más oscuros de una dictadura militar que trata por todos los medios de prostituir nuestra nacionalidad entregándose a naciones que se entienden como inconvenientes y contrarias a lo que sus pueblos quieren. Para ello tiene doce años en los que la destrucción institucional y otras terribles acciones nos llevan por un despeñadero infernal. El lunes 14 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad Católica Andrés Bello, se realizó un acto que desde su anuncio presagiaba esperanzas, que fue organizado por el estudiantado venezolano y que nos demostró que en Venezuela sí existen las personas que pueden conducir un proceso de reconstrucción y de reinstitucionalización donde el trabajo y el respeto al otro sean normas fundamentales. María Corina Machado, Diego Arria, Pablo Pérez, Enrique Capriles y Leopoldo López, candidatos que se agrupan dentro de la Mesa de la Unidad, unos independientes, otros con representaciones partidistas, recogieron la convocatoria estudiantil y con una moderación absolutamente imparcial del profesor Jesús María Casal, con una organización maravillosa donde estuvieron medidos todos los tiempos, se logró que cada uno de los candidatos expusiera sus visiones sobre temas fundamentales para la nación; Seguridad, educación y empleo fueron los temas escogidos, dentro de ese marco, cada candidato elaboró su visión y expuso lo que consideró que era útil para el entendimiento de los electores. Todos los ciudadanos-candidatos lucieron con gran claridad y mucho respeto tanto por el tiempo como con sus oyentes, al exponer sus muy buenas razones. Cada uno utilizó sus recursos y se mantuvo dentro del respeto debido a todos. Ahora toca llevar todos esos mensajes a los estratos más numerosos de la población. Los cerros y aledaños de las capitales y ciudades importantes de la república son los sitios donde la inseguridad, la violencia y una educación mezquina se imparten y difunden. Los pequeños poblados del interior son sitios abandonados por las acciones de la colectividad. Allí mora la porción más importante y numerosa del electorado. Sus opiniones tienen que ser tomadas en cuenta tanto al momento de designar a quien deberá representar a la Unidad Nacional como en el torneo definitivo de octubre de 2012, cuando Venezuela deberá escoger entre la continuidad y profundización de la destrucción o el camino de la reorganización nacional. La Mesa de la Unidad viene haciendo una labor excepcional. Hacer converger las acciones y opiniones de gente tan diversa no es un trabajo sencillo. Representar a esta colectividad ante los organismos que deberían ser neutrales y no lo son, es otro trabajo titánico. Dirigirse a un electorado tan diverso también es difícil. Ramón Guillermo Aveledo hace un trabajo impecable. Su trayectoria, su bonhomía no ajena de fortaleza, lo hacen una persona confiable y sus colaboradores también lo son y lo ejercen. Venezuela vencerá la chabacanería y los delitos que se vienen cometiendo con el fin de destruir el país. Todos tenemos que trabajar para que estos sueños se transformen en realidad. Venezuela es la ganadora. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @rafael862 EU/OyN |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
UCV convoca a los venezolanos a congregarse en la Plaza CubiertaLas Autoridades Universitarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Federación de Centros Universitarios (FCU) han realizado un llamado |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en