| Cadenas contra debate |
| Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
| Viernes, 18 de Noviembre de 2011 07:02 |
El pasado debate de los candidatos de oposición, celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello, ha dejado muy clara la fortaleza
que ha cobrado la alternativa democrática de cara a las elecciones de 2012. Fue una oxigenante bocanada de aire fresco ante el atosigamiento del autoritarismo del pensamiento único encabezado por Hugo Chávez.El país entero se dio cuenta de que la contienda electoral se presentará de manera y condiciones distintas de oportunidades anteriores. Eso lo sabe el teniente coronel que, desde ya, se dispone a preparar su arsenal de ventajismos, descalificaciones, improperios y utilización grosera no sólo de los fondos del petroestado venezolano, que tiene a su entera disposición, sino también de la poderosa maquinaria comunicacional que ha creado en estos años de (des)gobierno. Por los momentos no sabe cómo manejarse ante cinco candidatos que, dígase lo que se diga, están haciendo su trabajo, y muy bien. Los rounds de sombra que antes hacía contra un solo contendor, se le multiplican por cinco, como si estuviera inmerso en un juego de espejos del cual no sabe cómo salir. De allí que tenga que apelar a lo único que parece saber hacer: jugar con ventaja. Pero, esta vez las cosas no se le presentan fáciles. Tendrá que hacer de tripas corazón, como se dice en criollo. Todavía suda el impacto mediático causado por la presencia de los precandidatos que, cada uno a su estilo y talante, sortearon las preguntas, de manera democrática y civilizada. Sin agresiones a sus compañeros de competencia, ciñéndose a sus convicciones y modo de ver el país después de 2012. La Venezuela que, sin lugar a dudas, resumirá la vuelta a la patria (parafraseando a Pérez Bonalde), democrática e incluyente por encima de todo, donde no se estigmatice y se persiga al que piense diferente. Pero Chávez y sus asesores, pensaron que aplicando la vieja máxima de que el que pega primero pega dos veces, predeciblemente, sacaron del sombrero su mejor expediente: las interminables cadenas que ha vuelto a retomar, a pesar de su enfermedad y, obviamente, a costa de su salud. Igualmente, raspa la olla de la piñata petrolera para seguir comprando conciencias, al filo de las necesidades de la gente. Así, tuvimos que calarnos la seguidilla televisiva y radial que intentó, sin lograrlo, minimizar el fulminante impacto del debate que, dicho sea de paso, es sólo un escalón más en la larga carrera, llena de obstáculos y trapisondas, que representa la venidera elección presidencial. Claro, Chávez no es el de antes. No cuenta con el envión de tiempos pasados. Hay una mayor conciencia sobre los innumerables atropellos y despropósitos que está acostumbrado a hacer y sus consecuencias negativas. Por eso, no se atrevió a sabotear el debate con una cadena más larga, sino que, por primera vez, dio algún respingo obligado de respeto hacia el adversario. Pero no hay que hacerse muchas ilusiones, el zorro pierde el pelo pero no las mañas. Además, el único expediente que le queda es el de las cadenas y el de la repartidera de dinero. Para eso está apertrechado con suficientes recursos que maneja a discreción, sin freno ni controles. Sin duda, fue un evento importante que, al menos por los momentos, ha marcado la agenda nacional. Proyectos, propuestas e ideas fluyeron libremente en un ambiente de compresión y de camaradería revitalizadora. Ganó la democracia, perdieron el dogmatismo, la arrogancia, el despotismo y un estilo caduco de gobernar... @freddyjlepage EN |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
UCV convoca a los venezolanos a congregarse en la Plaza CubiertaLas Autoridades Universitarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Federación de Centros Universitarios (FCU) han realizado un llamado |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en