El Autoritarismo y el debate |
Escrito por Leandro Area |
Viernes, 18 de Noviembre de 2011 06:47 |
![]() La indiferencia y la burla son otras de sus tenazas; las multiplica en lenguaje redentor y desaforado ya que no hay diálogo posible con los culpables, ¿de qué?, que deberían ir al campo de concentración, a la mazmorra, paredón o cualquier otra forma de destierro por ser responsables de que ellos hayan aparecido, imagino querrá decir la interrogante. En su naturaleza priva el cierre de los conductos sociales por medio de los cuales se logran la libertad, el bien común, la justicia. Depende de la arterioesclerosis que impone a través de su armazón lingüístico, simbólico, emotivo, incendiario todo, que compra voluntades y conciencias. Por ello se despilfarra en el ataque artero de descalificación sin argumentos pues no es dialogar lo que busca. Aquello que no controla por fuerza o pago, es mecedor de desprecio. Está ganado por el dogmatismo paralizador que aspira a la eternidad, por cuanto se cree poseedor de la verdad, lo que le da un empuje validador y justificante al ejercicio de su poder impune. Despaturra a priori las ideas de los demás pues en su diccionario no caben las palabras, ya que no se trata de discurrir sino de dominar. Goza de contertulios y asociados entre los que destacan locos ideológicos, infames políticos y viles mercenarios prepagados. No es compartir el interés de esta familia, sino más bien consolidarse en el botín para lo cual nada mejor que repartir migajas. El autoritarismo siempre se ha revestido de libertario y alcanza niveles de popularidad astronómicos e incomprensibles, a no ser que tomemos en cuenta la falta de educación que obnubila el sentido común político; la carencia de autoestima personal y ciudadana que permiten el oprobio de indigentes sociales en lo que quieren convertirnos; o las incógnitas que dejan aquellos casos particulares como los que observamos en ciertas sociedades con altos grados de desarrollo humano. Al autoritarismo y a los autoritarios sólo los convence su propia ley que es la de la fuerza que debe ser, en nuestro caso, el poder del voto ciudadano. Arreciemos nosotros en el debate democrático con todos, bronco y frondoso camino de la dignidad. TC |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en