| Hallacas a Bs.F. 5 |
| Escrito por Eduardo Sánchez |
| Jueves, 17 de Noviembre de 2011 01:31 |
Tomen papel y lápiz nos vamos de receta de cocina: para el guiso necesitamos irnos de cacería o de gira "roba gallinas",
de esa forma abaratamos los costos y gozamos un puyero a costa del oligarca dueño del ave de corral, complementamos la cosa con un "palo cochinero", son evidentemente más baratos que el multiconocido animal y a pesar de ser un poco más duro de comer, no contiene el peligrosísimo colesterol malo, de tal forma matamos dos pájaros de un solo tiro: mantenemos la línea y gastamos a lo sumo un bolívar de los nuevos, para cerrar este triangulo podemos usar un burrito, que puede ser sabanero o llanero, ustedes deciden, seguimos con la cebolla, el ajo y el cebollín que como son familias cercanas, las mezclamos en un atol y distribuimos con un gotero adecuadamente, el tomate, los ajíes y el pimentón mejor los sustituimos con salsa de tomate la "bolivariana misma" y obtenemos ese hermoso rojo carmesí revolucionario, luego exprimimos las alcaparras y las aceitunas, y le ponemos poco a poco el juguito que les logramos sacar, del vinagre no creo tengamos problemas total hasta ahora esto va por un camino bien agrio, la tranca la tenemos realmente en el aceite que solo se consigue en los anaqueles de los magos buhoneros a precios de oro liquido, como alternativa podemos intentar la búsqueda de uno de los container de Pudreval que sabemos todavía andan unos cuantos escondidos por ahí, de ser infructuosos los esfuerzos no nos queda más que recurrir a los abuelos y pedirles nos preparen un frasquito de onoto para salir del trance, finalmente le agregamos el caldo del remojo diario que tenemos en el tobito de la cocina, listo con el guiso, ahora nos metemos con la masa: aquí si es verdad que no podemos inventar, tenemos que agarrar lo que se consiga e intentar mezclarlos lo mejor posible, el agua; no importa que no sea de manantial u origen profundo; el maíz; amarillo o verde; el tocino, en bruto o sin pelar; la manteca; de cochino o de la ultima lipo; el onoto; las semillas o el tallo; la sal, blanca preferiblemente, y el caldo; morado o como este, juntar todo, amasar largamente y secar con fuerza el sudor de la frente, completado estos dos ciclos procedemos a embojotarlas con papel periódico expreso y amarrarlas con las liguitas que nos regalan en el banco bicentenario, listo, ya tenemos nuestras multisapidas a 5 bolívares fuertes y rozagantes.Bueno, ustedes me perdonan, pero en serio este régimen y sus consabidos ministros, gobernadores y alcaldes están segurísimos, no solo de la cara, si no de que real y totalmente somos una cuerda de pendejos e ingenuos sin remedio, ni con la sabiduría en los números que ha acumulado a lo largo de los años el profesor Carlos Martínez, se puede lograr meter en el presupuesto familiar una hallaca a cinco bolívares, son unos barbaros estos líderes rojitos, la realidad de ir al mercado todos los días desnuda frontalmente esta manía de intentar engañarnos hasta con las cosas más obvias para cada uno de nosotros. Quise en esta oportunidad buscar un poco de sarcasmo al tema, sin embargo, es bien triste que ese plato tan nuestro, será tan solo un recuerdo en muchísimos hogares de esta tierra, que merece un mejor presente para poder sembrar un esperanzador mañana, avancemos ya hacia una mejor Venezuela. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Siganos en