Tu tiempo pasó |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Jueves, 17 de Noviembre de 2011 01:34 |
![]() Cuando observa la heterogénea composición del "Gran" Polo Patriótico que forma apresuradamente Soto Rojas, en un esfuerzo por equipararse ante el cada vez más amplio agrupamiento de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), comprende por qué existe la posibilidad real de derrotar al autócrata militarista el 7 de octubre de 2012. Ese año electoral será de inflexión. Venezuela cambiará. Eso no está en discusión. Debe cambiar, y no lo decimos con un acento voluntarista, sino porque las realidades están cambiando. La fuerza alternativa ya existe, tiene unos basamentos principistas que se fundamentan en el funcionamiento democrático de la sociedad venezolana. Ese es el centro del objetivo: sustituir una autocracia militarista por la democracia y la justicia social. Chávez habla de la derecha. La derecha es él. El que tiene deseos continuistas es él. El conservador, el que aspira a perpetuarse en el poder después de ejercerlo durante 14 años es él. El pasado es él, quien está anclado en el siglo XIX e intenta arroparse con un modelo de sociedad que ha fracasado dondequiera que se ha intentado de implantar. Chávez tuvo una oportunidad. Participó en unas elecciones y se le respetaron sus derechos, como debe ser. No tenía ni un portero en el Consejo Nacional Electoral. Nadie pensó en hacerle trampa, en escamotearle su victoria. Limpiamente se le traspasó el poder. Luego fue transformando el poder recibido. No votaron por él para una Venezuela "socialista". La Constitución afirma categóricamente: "Venezuela es y será para siempre democrática". Y él la viola, la coloca a un lado. Erige una estructura personalista, centralista, autocrática, militarista. Todo lo contrario de lo que aspira el país. Chávez tuvo respaldo popular mayoritario; hoy es minoría. Tuvo una masa de recursos impresionante y endeudó al país como nunca. Fracasó. Colocó a Venezuela a la cola de América Latina, cercana a la depauperada Haití. Chávez, tu tiempo pasó. Serás derrotado en 2012 y tendrás que entregar el poder. Si eres vencido, cuidado con triquiñuelas entre el 7 de octubre y el día de tu reemplazo. Oye crecer la hierba; mejor dicho, oye el clamor nacional de cambio. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en