Esto no puede ni debe continuar |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 14 de Noviembre de 2011 06:52 |
![]() Algunos de los hechos de la semana hablan por sí solos. El aspecto del Presidente continúa en picada. No sólo eso, también el anuncio sobre la presencia de un submarino “nuclear” frente a nuestras costas abre muchas interrogantes. ¿De quien era y para donde y a qué iba? ¿Americano o colombiano de la narcoguerrilla a las cuales les han decomisado varios? Quisiéramos conocer el informe oficial porque es sabido que nuestra marina de guerra y la aviación militar están en tierra. Las naves no navegan y los aviones no vuelan, pero los jefes dan discursos. Tenemos derecho a exigirlo. En Colombia mataron a (a) Alfonso Cano, jefe máximo de las FARC. Tragedia anímica para el castro-chavismo que ha perdido en poco tiempo a Marulanda, Raúl Reyes, al Mono Jojoy y, entre otros, al jefe Cano. Se dice que para sustituirlos tienen a Iván Márquez o a Tymochenco, ambos de frecuente permanencia en Venezuela, bien protegidos y apertrechados. La derrota final de las FARC está a la vuelta de la esquina. Ojala y no apelen al terrorismo urbano en las grandes capitales para mantener vigencia en la opinión pública mundial. Pasa a menudo con los movimientos subversivos derrotados militarmente. Puede suceder. En Colombia hay alerta general. Pero en Venezuela, angustioso silencio. El Presidente y el Procurador Escarrá no ahorran palabras de apoyo para Carlos Ilich Ramírez, el Chacal. Confiesa haber asesinado entre 1.500 y 2.000 personas, pero que Fidel Castro ha matado mucho más. Por cierto, declaró que la ayuda que le manda el alto gobierno no la recibe, piensa que se la cogen en la embajada o se queda por el camino. Nuestras autoridades se ocupan de él, pero olvidan las decenas de presos políticos, los centenares de exilados y perseguidos, los millares de hacinados en nuestros centros de reclusión y los derechos vulnerados de más de ciento cincuenta mil asesinatos bajo el régimen actual. La semana cerró con la información del cónclave de generales en una dependencia de la Comandancia del Ejército, incluidos dos enlaces oficiales del ejército cubano. Se trata de los dolientes del proceso, de los que saben que esto se termina y que el fin del insólito poder político y económico dudosamente obtenido llega a su fin. Discuten como impedirlo o salvarse. No me constan los temas, pero las fuentes con relación a la reunión son serias, de adentro. ¿Y el Presidente? Bien, gracias.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en