Contaminación se eleva en Terminal de Almacenamiento y Embarque José Antonio Anzoátegui |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Jueves, 31 de Agosto de 2023 08:14 |
pues es por donde se embarca 75% de la producción petrolera. Dentro de este terminal existe la planta de tratamiento de efluentes líquidos, la cual se encarga de procesar el agua que es separada del petróleo durante el reposo y desde finales del 2007 está destruida en un 90% aproximadamente, por lo que los fluidos no son acondicionados para ser lanzados al mar, de manera que no dañen la biodiversidad marina. Con esta planta paralizada sucede que el petróleo que se venda con alto contenido de agua o que se abran las válvulas de los tanques, para que el líquido sulfuroso se lance a la laguna de oxidación, como se está haciendo hoy, en 2023, lo cual es un foco de contaminación inmenso porque allí se vierte todo tipo de desechos tóxicos. El lago está colapsado desde hace más de 10 años y ha generado grandes derrames e incluso filtraciones hacia el mar por su cercanía. Hoy con las altas temperaturas la emisión de los gases de hidrocarburos, cargados mayormente de azufre, hace que las aves que pasan sobre la laguna se mueran. Eso va produciendo distorsión en la cadena ecológica, porque se supone que esa laguna debe estar completamente limpia, ya que existe una diversidad ecológica muy rica en el oriente venezolano. También los tanques de almacenamiento están descalibrados y las aguas sulfurosas caen al suelo porque desde el 2005, aproximadamente, no les hacen el mantenimiento debido, es decir, mínimo, cada tres o cuatro años, ya que el petróleo cuando se produce sale cargado con los desechos de la tierra. Si eso no se hace, los tanques se van deformando. Ellos están recubiertos como por un terraplén que los protege y de tanto que se bota, el terreno está lleno de agua. Se corre el riesgo de que esos tanques colapsen y se destruyan, porque el terreno es inestable. Es lamentable que en el Taejaa la contaminación ambiental se eleva por los barcos tanqueros. Cuando llegan cargados de petróleo, deben pasar por un proceso de "despresurización", lo que es igual a abrir la boca del tanque para botar los gases concentrados. Esos gases son liberados al ambiente. Las plantas de azufre están dañadas donde en este eslabón del terminal de José, el químico que viene en altas concentraciones en el petróleo, sobre todo el proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco porque es extrapesado, no es procesado para su uso comercial desde el año 2011, cuando se agravó el deterioro ya profundo en el que había entrado desde 2006. ¿Qué hacen con ese azufre? Lo queman por los mechurrios lo que afecta las vías respiratorias de los ciudadanos de las poblaciones aledañas como Píritu, Caigua y Los Potocos, que hoy respiran del ambiente un porcentaje de azufre, además ocasiona daños a la vegetación, problemas de crecimiento en niños, asma, bronquitis, entre otras afectaciones serias. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en