| 23 de enero de 1958 fecha histórica de unidad nacional |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Martes, 23 de Enero de 2024 00:00 |
|
dictadura que oprimía cruelmente a la sociedad venezolana. Esta fecha emblemática debería ser considerada como una de nuestras efemérides patrias, Manuel Caballero sostenía que las fechas del calendario patrio no necesariamente tenían que seguir siendo las de siempre, sino que por el contrario se le podrían agregar otras. El 23 de enero fue el resultado natural de una larga lucha contra la tiranía militar y especialmente contra la de Marcos Pérez Jiménez. Esta fue sumando cada día más adeptos ante un régimen que se quedaba solo y se descomponía como ocurre con muchas de las satrapías. La unidad nacional fue posible porque la mayoría de los dirigentes políticos gremiales, sindicales, religiosos y demás organizaciones sociales se pusieron de acuerdo en un gran y principal objetivo general, liberar a Venezuela de la dictadura perezjimenista, en ese sentido se debe destacar la capacidad de organización y madurez de las organizaciones políticas del momento para poner de lado sus naturales diferencias y colocar en el centro del debate el interés por Venezuela. Es importante resaltar que el liderazgo de Rómulo Betancourt fue fundamental para lograr la unidad con los demás líderes como Jóvito Villalba y Rafael Caldera, estos tres dirigentes políticos habían sostenido agrios y contundentes enfrentamientos en el pasado, por lo que no se trataba de un acuerdo entre amigos con un pensamiento ideológico común, en este sentido lo común fue Venezuela y la democracia como sistema político. Abandonar lo que calificó Betancourt como el canibalismo político. Aunque desde el poder se ha tratado de soslayar la importancia de esta fecha, ello no ha sido posible, porque el pueblo entiende que la libertad es un valor fundamental para los seres humanos. De poco sirve tener independencia de países foráneos sino se cuenta con la libertad interna para decidir quien dirige al país y de qué manera debe hacerlo. Ojalá el liderazgo político venezolano y no me refiero sólo a los partidos políticos, sino a todas las organizaciones de la sociedad civil, entiendan que para lograr un verdadero cambio político en el país se requiere necesariamente de la unidad nacional, claro que en la diversidad, empero, estar de acuerdo en un objetivo principal que es rescatar la democracia. Y que este cambio sea por vía pacífica, democrática y constitucional. Además que sea inclusivo. Recuperar la democracia con separación de poderes, alternancia en el gobierno, respeto a los derechos humanos y cumplimiento estricto de la Constitución Nacional, ese puede ser el proyecto unitario, ya que esta fue aprobada dos veces, en 1999 y en 2007 cuando trataron de cambiarla usando todo el poder del Estado y aun así no pudieron. Por lo que la gran mayoría acepta el proyecto de país allí expresado con las necesarias reformas a que haya lugar como es natural. Celebremos y no olvidemos esta fecha histórica de nuestro país.
|
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Guayana Esequiba: estrategias con racional optimismoEl escrito contentivo de interposición de acciones de Guyana contra nuestro país lo conocemos en su totalidad. |
¿La política “organizada”?Desde que las Ciencias Sociales comenzaron a tomar espacios de desarrollo y aplicación de sus postulados, |
Teodoro de todos los tiemposFue conciencia en un país de ciegos. La cerradura de la transformación social indispensable estaba grotescamente lacrada por la acción de las llaves equivocadas. |
Cuando el Estado se convierte en portador de una verdad única, la pluralidad se vuelve sospechosaMichael Oakeshott (1901–1990) ha sido una figura singular en la filosofía política del siglo XX. |
Siganos en