Roscio de monárquico a republicano |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 28 de Mayo de 2023 00:00 |
por lo que se están cumpliendo 260 años de su natalicio. Este venezolano fue hijo de un inmigrante milanés y de una venezolana mestiza, esto le causó inconvenientes en una sociedad estructurada en castas. Su familia era poseedora de hatos de hatos, sólo le fue posible ingresar a la Universidad por la protección que le proveyera doña María de La Luz Pacheco, mantuana de noble cuna. Egresó de la Universidad de Caracas como bachiller en Cánones, en Teología y Derecho Civil, empero, se le presentó nuevamente el inconveniente de su origen para ingresar al Colegio de Abogados de la época debido a no poder demostrar su limpieza de sangre requisito indispensable para ser miembro de la corporación. Esto le sirvió de acicate para emprender un litigio que ganaría años después y se incorporaría al Colegio de Abogados de Caracas. Se desempeñó como profesor universitario por poco tiempo y asesoró a la Capitanía General y a la Auditoría de Guerra. Existe un episodio que poco se comenta y es que Roscio era Fiscal interino cuando Francisco de Miranda hace su primera incursión en Venezuela en 1806, y en ese sentido solicitó la pena de muerte para todos los capturados, empero, Guevara Vasconcelos Capitán General a la sazón consideró la medida extrema, y sólo se le aplicó la pena capital a 9 oficiales, el resto fueron condenados a prisión. Roscio manifestó una metamorfosis radical a partir de 1809, se transformó de monárquico fanático a republicano convencido. Con esto se reafirma lo dicho por ese gran filósofo inglés John Locke:sólo los estúpidos no cambian de opinión.Va a intervenir decididamente en los sucesos del 19 de abril de 1810, se incorporó a la Junta Conservadora de los Poderes de Fernando VII, en la que ocupó la Secretaria de Relaciones Exteriores. Elegido como diputado al Congreso Constituyente instalado el 2 de marzo de 1811, participó en la redacción del Acta de Independencia, así como en la redacción de la primera Constitución de Venezuela sancionada el 21 de diciembre de 1811. Radical propagandista del sistema republicano, al caer la primera república, fue apresado y enviado a Cádiz, con el calificativo de monstruo junto a otros 7 compañeros de infortunio, trasladados luego a Ceuta de donde se escapa para ser capturado de nuevo. Al salir por intermediación del gobierno británico, se incorpora al proceso de independencia de Venezuela. Redactor del correo del Orinoco y presidente del Congreso de Angostura, vice- presidente del departamento de Venezuela y vicepresidente de la república de Colombia, su mayor obra escrita la constituye El Triunfo de la LibertadSobre el Despotismo. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en