| Calvani: su vigencia hacia el futuro | 
| Escrito por José Rafael Revenga | @revengajr | 
| Lunes, 16 de Abril de 2018 00:00 | 
| 
 
 En ocasión del Centenario (1918-2018) de Arístides Calvani, inconmensurable profesor universitario cuyo activismo político y social encarnó valores de dignidad, justicia y respetuosa pluralidad los cuales irradió aquí y afuera, han aparecido los primeros cuatro de diez cuadernos correspondientes a sus escritos y discursos. Considero que dicho encomiable logro no tiene por finalidad principal la de rescatar o recuperar la memoria de quién fue y a qué se consagró Calvani. Su verdadero provecho reside, en mi opinión, en dar a conocer un caso ejemplar de valores transmutados en acciones realizadas dentro de un marco prospectivo de “modelos de nueva sociedad y ética”. Si nos esforzamos en darle vigencia a Calvani, a su ser y accionar, es en función de resolver los dilemas que nos cercan en la actualidad y de enfrentar los desafíos con que nos reta el futuro. Hemos dejado pasar demasiado tiempo sin frecuentar ni difundir el orden de caballería a la cual prestaba sus servicios AC ÉL estuvo siempre dispuesto a empuñar espada y lanza en función de la rectificación de realidades malévolas y devenires equivocados. Su brújula fue la instauración de la Paz pero no entendida esta en sentido de una claudicación. Los títulos de los primeros volúmenes de la Colección Centenaria de la vida, pensamiento y obra de AC ya disponibles son los siguientes en orden de aparición: 1) Discursos en la ONU, 2) Arístides Calvani y el sueño de Bolívar (I), 3) Arístides Calvani y el sueño de Bolívar (II) y 4) Celebración de la vida de Arístides Calvani. Este último reúne doce valiosos testimoniales de personas quienes fueron particularmente influenciados por la cercanía personal e intelectual con el Maestro. Selecciono, como reducida muestra, un par de ejemplos entre la plétora de reflexiones y criterios reunidas en los documentos ya publicados: “El pluralismo ideológico” “El pluralismo ideológico supone la coexistencia de diversos modos de ser y maneras de pensar, en las que cada uno está junto al otro, pero no por ello es solidario de él. Diría mas: que la coexistencia esconde, no pocas veces, el deseo de destrucción de una parte por la otra. La solidaridad pluralista es algo distinto. Somos diversos y nos aceptamos diversos. Pero no solo nos aceptamos diversos, sino que nos queremos diversos y por eso, a la simple coexistencia, sustituimos la convivencia y la convertimos en solidaridad pluralista. Somos diversos pero como somos solidarios nos unimos en lo que hay de común –y necesariamente común- para la mejor defensa del conjunto y del todo”. “Estructuras sociales materiales y estructuras sociales mentales” “[las] relaciones humanas revisten dos modos de ser: las estructuras sociales materiales que son las formas concretas, perceptibles por los sentidos, dentro los cuales, con los cuales los hombres nos movemos con nuestras estructuras sociales mentales. Estas, a su vez, están constituidas por las reacciones y actitudes que se hayan a la base de nuestro comportamiento, por la escala de valores, por las pautas y patrones culturales, a través de los cuales contemplamos al mundo y lo juzgamos”… …“El cambio de las estructuras materiales no engendra cambio. El hombre con su mentalidad, trata de adaptar, como sea, las estructuras sociales materiales a sus estructuras sociales mentales. El solo cambio de las estructuras sociales mentales engendra una crisis y una tragedia…Entonces hay que concordar las estructuras sociales materiales con las estructuras sociales mentales. En nuestros países prolifera este tipo de confusión o contradicción. Es el hombre campesino que llega a la ciudad, vive como vivía en el campo y de pronto lo pasan a un enorme edificio de departamentos, porque los arquitectos dicen que así es como se debe vivir en los centros urbanos y no se dan cuenta del asesinato psicológico que cometen, porque si bien han cambiado el traje, no han cambiado las circunstancias mentales de quien lleva el traje”. La búsqueda del camino Si se hace el camino al andar, Calvani ya lo anduvo. Ahora corresponde a los lectores de su ejemplo poner los propios pies en las huellas que él trazó. Los Cuadernos Calvani han sido compilados con todo esmero por María Isabel Reyna Calvani y patrocinados por el Ifedec y la Fundación Alberto Adriani. 
 
 
 
 | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
| Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. | 
Siganos en